Nacionales

El IPHE no descansa para concientizar sobre el Covid-19 en Panamá

23 de marzo de 2020

Desde 10 de marzo, fecha en la cual el Gobierno Nacional confirmó el primer caso de Covid-19 en Panamá, las autoridades del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), pusieron en marcha una serie de acciones para garantizar la salud de la comunidad educativa que recibe servicios, recursos y apoyos de esta entidad.

Igualmente, se trazaron estrategias y metodologías a modo de sugerencias, para que los estudiantes, con diversas condiciones de discapacidad pudieran continuar sus estudios en casa, al igual que sus rutinas físicas diarias, para aquellos alumnos con movilidad reducida, de modo que no se deterioren su calidad de vida.

La primera medida que se adoptó fue realizar una charla para todos los colaboradores sobre el Coronavirus, sus efectos y las medidas de prevención a tomar tanto dentro, como fuera de la institución.

También se le entregó al personal de mantenimiento, equipo de protección personal para realizar la labor de limpieza en la institución y se les orientó en la forma correcta de colocarse estos implementos y el método para desecharlos posterior a su uso.

También se implementaron otras medidas de higiene en la institución, que van desde la colocación de dispensadores de gel alcoholado en los pasillos y en diferentes áreas de la institución, además de artículos de aseo en diferentes oficinas.

Además, el IPHE tomó las medidas pertinentes para que sus 16,067 estudiantes pudieran continuar fortaleciendo y complementado su educación desde el hogar y no perder el ritmo de trabajo para cuando se dé el retorno a clases.

 

Por su parte, en el área técnica se le recomendó al padre de familia mejorar la condición motriz de su hijo con movilidad reducida, realizando en casa la modificación constante de la postura, para que no se comprometa sistémicamente, dado que los niños suelen tener problemas respiratorios o digestivos por una postura inadecuada.

Con el objetivo de beneficiar a las personas con discapacidad y sus familias en área rurales, comarcales de difícil acceso y en extrema pobreza, en este momento de crisis mundial, el IPHE envió una importante donación de alimentos para más de cien familias de las comunidades de Llano Ñopo, Chichica y Llano Tugrí, en la Comarca Ngäbe Buglé, Bajo Solís y Cerro Viejo de Tolé, en Chiriquí.

Finalmente, a modo de crear conciencia en la ciudadanía, la institución entregó volantes en sistema Braille, con las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para el personal no vidente de la Unión Nacional de Ciegos, en el Centro Andrés Toro y en el Patronato Luz del Ciego; así como a los gerentes y encargados de supermercados del área de Betania y la Transístmica, con el objetivo de colocarlo en las cajas para ser entregado al público.

 

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR