Nacionales

El segundo debate de la Ley de la CSS irá a sesión permanente

Los nueve diputados que conforman la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, Alain Cedeño han aprobado en primer debate los tres primeros bloque de artículos, del 1 al 159

07 de febrero de 2025

El segundo debate del proyecto 163, que modifica la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), se discutirá en sesión permanente la próxima semana, así lo anunció el diputado presidente de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, Alain Cedeño.

Para Cedeño, comisionado de la bancada Realizando Metas, el segundo debate permitirá la intervención de más personas, de forma que se pueda construir una mejor Ley.

“Con la participación de la mayoría de los miembros del pleno legislativo la población va a hacer un examen de lo que hicimos los nueve diputados de la Comisión y lo que más le conviene al país”.

Los comisionados de Salud, que se estarán reuniendo este fin de semana para culminar las conversaciones referentes al cuarto y último bloque de artículos, esperan realizar la votación el próximo lunes y prestarlo ante el pleno, así lo informó la diputada vicepresidenta de este grupo, Yarelis Rodríguez.

La legisladora de la bancada Vamos se refirió a la metodología que se podría estar utilizando durante el segundo debate. “Creo que el lunes será la votación del cuarto bloque, y la presentación del informe ante el pleno de la Asamblea, para entonces el martes entrar a discusión. Por ahora propondremos que se discuta artículo por artículo y que los diputados tengan sus 30 minutos reglamentarios para dar sus aportes, incluso una segunda vuelta”.

Rodríguez agregó que pedirán que se altere el orden de discusión para darle prioridad al documento.

Para el diputado de Realizando Metas, Luis Eduardo Camacho, es importante escuchar las posiciones de cada diputado, pero reiteró que hasta el momento no apoya el aumento de la edad de Jubilación.

“Todavía no he escuchado una razón de peso para el aumento de la edad de jubilación o por lo menos hacerlo en los términos planteados en el proyecto, excepto que porque el panameño vive más. Todos sabemos que se requiere una Ley que cambie la CSS de forma integral”.

En ese punto coincidió con el diputado del Movimiento Otro Camino, José Pérez Barboni, quien aseguró que lo acordado en primer debate no está escrito en piedra.

“Tenemos que ser realistas si no se logra el monto donde la CSS evite subir la edad de jubilación, tenemos que replantearnos la estrategia, pero por el momento tenemos esa firmeza de querer encontrar otra alternativa. Panamá no tiene el mismo contexto de otros países que han tenido que aumentar la edad de jubilación”.

El proyecto de Ley 163 fue presentado el pasado 6 de noviembre ante la Asamblea Nacional
Mulino podría vetar la Ley si no conviene al país

ml | “La Asamblea pudo haber escrito el himno nacional en primer debate y nosotros pelearemos en el segundo debate para proponer, plantear y aprobar la ley del Seguro Social que más le convenga a este país, punto”, así respondió el presidente José Raúl Mulino a la negativa de la comisión de salud de aprobar las medidas paramétricas en el primer debate.

El mandatario calificó de claustro a la Comisión de Salud, afirmando que el objetivo es que el documento llegue “al segundo debate donde el pleno, que es democrático y que es soberano, adoptará las medidas necesarias. Y si no es la ley que le conviene al país, la veto, desde ya lo digo, la veto”.

Mon reitera la necesidad del aumento de la edad de jubilación

ml | Para el mes de marzo, la Caja de Seguro Social requería al menos B/. 98 millones para completar los fondos para el pago de las pensiones a los jubilados, por lo que el director de la CSS, Dino Mon, reiteró la urgencia de que se apruebe la Ley, al tiempo que sentenció la necesidad del aumento a la edad de jubilación.

“Este servidor va a tratar de explicarle nuevamente a todos los diputados, en las bancadas correspondientes, que es necesario y que de verdad tenemos que pensar en este futuro de manera técnica y que permita garantizar la sostenibilidad a futuro del sistema de pensiones”, expresó el funcionario.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR