Nacionales

Embajada de Rusia en Panamá se pronuncia sobre uso público de símbolos nazi

25 de junio de 2025

Este miércoles, 25 de junio, la Embajada de Rusia en Panamá, a través de un comunicado, rechazó acciones de un panameño que se ha dedicado a dar testimonio y “exhibir elementos sobre organizaciones de índole nazi y neonazi”.

“Hemos tomado nota de la reciente entrevista televisiva del ciudadano panameño Rony González Castillo, mercenario en las unidades militares del régimen de Kiev. Llamamos la atención del público panameño a las acciones de esta persona quien exhibe, sin vergüenza, elementos de la insignia de organizaciones de índole nazi y neonazi”, indicaron en el escrito.

Mencionaron que, “en particular, el joven luce parches con la runa nórdica ‘Algiz’ que fue utilizada por varias entidades de la Alemania hitleriana, incluida la rama femenina del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, así como el programa ‘Lebensborn’ de las SS, responsable de deportaciones forzadas de miles de menores de edad”.

Además, “el mercenario usa prendas de la marca ucraniana ‘Sva Stone’ cuyo nombre, no por casualidad, suena exactamente igual que la palabra ‘свастон’ que, en buen ruso coloquial, significa la esvástica nazi, indicaron de la embajada de Rusia”.

“Otro símbolo indignante que demuestra el ciudadano es la bandera rojinegra de la Organización de Nacionalistas Ucranianos cuyos integrantes masacraron a docenas de miles de civiles polacos, judíos y rusos inocentes durante la Segunda Guerra Mundial”, agregaron.

Por último, lamentaron que los medios le den protagonismo a esta persona. “En este sentido, es muy lamentable que el respetado canal de televisión y otros medios panameños ofrecen sus altas plataformas a este personaje quien (quizás, sin darse cuenta) pisotea la Constitución Política de la República de Panamá, en particular, su Artículo 19 que, entre otras cosas, prohíbe expresamente la ‘discriminación por razón de raza’, señalaron.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR