Nacionales

Entidades mantienen 1,600 investigaciones y auditorías

Antai, Contraloría e IPACOOP investigan el mal uso de fondos y violaciones a la ética de funcionarios

09 de septiembre de 2025

Al menos 1,600 investigaciones adelantan tres instituciones gubernamentales por casos de presunta corrupción o violaciones al código de ética de los funcionarios.

En la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI), desde el 2 de septiembre de 2024 hasta la fecha, se han recibido 1,502 denuncias contra entidades del gobierno central, instituciones autónomas o semiautónomas, juntas comunales y locales, así como de empresas públicas y mixtas. En lo que va de 2025, se han sancionado a 50 funcionarios de diversas instituciones, informó Antai.

El Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP) informó que, de las 973 cooperativas existentes, se han intervenido 26 cooperativas debido a malos manejos administrativos y financieros. Erika Vargas, directora de la entidad, explicó que al asumir el cargo ya existían 21 cooperativas intervenidas y, debido a auditorías financieras realizadas durante su administración, se han intervenido cinco más, por lo que se totalizan 26 cooperativas en esta situación.

En el caso de la Contraloría General de la República, que adelanta auditoría integral a 72 Juntas Comunales en todo el país, ha concluido el trabajo en 25, acumulando un impacto económico de más de 13 millones de dólares en el período 2019-2024.

La ANTAI explicó que, a la fecha, registra 455 expedientes en trámite por denuncias, por presuntas faltas administrativas
Últimas auditorias de Contraloría

ml | La Contraloría General de la República inició en septiembre la auditoría del contrato de concesión entre el Estado panameño y la empresa Panama Canal Railway Company. La investigación incluye tanto el contrato original como la prórroga. Además, se ordenó la auditoria de cómo se administraron los bienes y fondos del Tribunal Electoral, entre el 2 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2024.

Investigan fondos de Conusi

ml | El Ministerio de Trabajo, de manera preliminar, comprobó una lesión patrimonial contra el Estado de alrededor de $5 millones, tras efectuar las auditorías internas para determinar el uso real de los fondos que obtuvieron los sindicatos que conforman la Confederación de Unidad Sindical Independiente (CONUSI) en los últimos años. Esto corresponde al 5% del Seguro Educativo que es destinado por ley a la capacitación sindical.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR