Esta noche finaliza el Estado de Urgencia, pero se mantiene la Operación Omega en Bocas

Las autoridades de seguridad pública anunciaron la culminación del Estado de Urgencia declarado en Bocas del Toro, pero advirtieron que se mantiene la Operación Omega hasta restablecer la viabilidad y normalidad en la provincia.
“El Estado de Urgencia culmina hoy a las 12:00 medianoche; sin embargo, la Operación Omega continúa, lo que quiere decir que la fuerza pública y los estamentos de seguridad seguiremos trabajando por el restablecimiento del orden público, la paz social y la apertura de todas las vías y conexiones de acceso a la provincia de Bocas del Toro”, explicó Juan Carlos Rodríguez, secretario general del Ministerio de Seguridad Pública.
El Estado de Urgencia, decretado por el Ejecutivo, implicó la suspensión de ciertos derechos y libertades civiles, así como la restricción de la libertad de movimiento, con el fin de restablecer el orden luego de una serie de manifestaciones violentas y actos vandálicos.
Jaime Fernández, director de la Policía Nacional, detalló que se conversa con las personas que mantienen la vía cerrada en cinco puntos del distrito de Chiriquí Grande.
“Podemos informar que se mantiene cerrada la vía en los sectores Pueblo Nuevo, Malí, Cañaza, El Guabo y Altos del Valle. Son cinco puntos, de más de 45, en los que se ha podido dar apertura. Esta situación corresponde a la entrada del distrito, y están bastante cercanos, porque se trata de personas de una misma comunidad. Luego de 10 días de conversaciones, hemos presentado y recibido propuestas sobre las condiciones para la reapertura”, acotó Fernández.
El director de la Policía aclaró que no se tomarán represalias contra estas personas, al tiempo que afirmó que se quiere evitar nuevas confrontaciones.
“El diálogo está encaminado a buscar la paz social, que ellos puedan circular libremente, conectar los servicios de luz e internet y darle vialidad a esta calle que fue afectada por los disturbios”, remarcó.
Fernández puntualizó que el toque de queda para menores en la provincia se mantiene, por lo que exhortó a los padres a tomar las previsiones correspondientes.
En cuanto a la ayuda, el director del Servicio Aeronaval, Luis De Gracia, informó que el puente humanitario permanecerá activo. “Tenemos registradas 438 horas de vuelo y más de 3,511 millas navegadas, con el uso de seis medios aéreos y dos buques multipropósito, que han servido de puente marino para el transporte de insumos y lo necesario para mantener suplidas las zonas costeras.”
Tras 16 días de la “Operación Omega”, se han desplegado 93 misiones; se han trasladado 621.65 toneladas de carga, mientras que se han movilizado 99.60 toneladas a través de 388 misiones. En total, 506 personas han sido transportadas por vía marítima y 4,644 por vía aérea.
Las autoridades informaron de la custodia en el transporte de 250 toneladas de mercancía, entre las que se incluye combustible y gas, en un convoy de al menos 80 camiones que estaría llegando a los distritos afectados, gracias a la coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la ayuda de las autoridades de Costa Rica.