¿La no reelección de rectores acabaría con el clientelismo?


En las universidades oficiales del país se necesita una nueva ley orgánica y cambiar el sistema de ponderación de votos en la elección de las autoridades, para evitar el clientelismo político, según analistas y catedráticos.
Otro tema que recomiendan es la no reelección de los rectores. Sobre el particular, en la Asamblea Nacional reposa un proyecto.
“Creo que hay que establecer requisitos y méritos para quienes aspiren ocupar este tipo de cargo. También el tema de porcentaje de votos, que hace que el conglomerado estudiantil esté en minoría, cuando son el sujeto y predicado de la educación”, manifestó el catedrático Miguel Antonio Bernal.
El abogado Alberto López Tom, por su parte, comentó que “para evitar la manipulación política de universidades como la de Panamá, es clave reformar el modelo electoral, fortalecer la transparencia y romper el ciclo clientelista que muchas veces domina las estructuras internas”. El abogado y docente universitario Miguel Delgado, sobre la propuesta de no reelección de rectores, planteó que “esto no puede proceder, toda vez que el mismo es inconveniente e inconstitucional”.

ml | El diputado Ernesto Cedeño, proponente, explicó que “el principio de la no reelección inmediata de rectores busca evitar la ejecución de prácticas autoritarias”.