Nacionales

Ley de la CSS fue la decisión correcta, Mulino

La Asamblea Nacional tuvo el proyecto en discusión, debate e interpretación durante 128 días en el que se hicieron consultas en diversas provincias

19 de marzo de 2025

El presidente de la República, José Raúl Mulino, afirmó ayer tras la sanción de la Ley No. 462, que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social, “es el primer paso para recuperar la institución para los asegurados” y expresó que fue la “decisión correcta”.

“Hicimos lo que todos sabían que era necesario, pero que nadie antes tuvo el valor de enfrentar”, afirmó el mandatario en un mensaje en cadena nacional.

Mulino resaltó las ventajas de la nueva norma. “Hoy, la institución recupera el espíritu para la cual fue fundada, que es servir al asegurado”, dijo.

Al tiempo, recalcó las ventajas que ofrece la nueva normativa. “Dino Mon y los que vengan tienen las herramientas para actuar de manera eficiente, reduciendo planilla, supliendo medicinas e insumos y siendo cuidadosos con los recursos de los trabajadores, y exigentes con el pago de los empleadores. Las largas deudas al seguro son inadmisibles y deben actuar con firmeza y rapidez”, afirmó.

Dijo que no se aumentó la edad de jubilación ni los impuestos, aspectos que eran de preocupación para la población.

“Habrá una Comisión Tripartita que evaluará esto, cuando este presidente y esta Asamblea ya no estén, y el pueblo soberano haya elegido a un nuevo presidente y nuevos diputados. Una clara y definitiva acción democrática”.

El mandatario hizo un llamado a los panameños. “Queridos panameños, si nos unimos podemos hacer que todo lo que queremos y necesitamos que suceda. Es en unión, y con renovadas esperanzas que podemos echar hacia adelante más rápido, más seguros, más prósperos, porque nos hemos quitado un peso de encima, que nos tenía estancados; mientras la mugre se escondía bajo la alfombra”.

Nuevo plan de empleo y medicamentos baratos

ml | Para fortalecer la economía, el mandatario anunció nuevos elementos en su plan para generar empleos formales, dirigidos a incorporar a esa mitad de los panameños en edad adulta que hoy no cotizan.

“Iniciamos un plan de reactivación de obras en todo el país que generará más de 10, 000 empleos directos e indirectos en la construcción de carreteras, sistemas de distribución de agua potable, cárceles, hospitales, escuelas e infraestructura logística”, indicó.

Mulino expresó el apoyo absoluto a la obra de nuevo reservorio de Río Indio, dirigida a garantizar el suministro de agua en el país y el funcionamiento del Canal.

Además, detalló que se incluirán los 40 medicamentos de mayor uso en pacientes crónicos para que sean adquiridos a una fracción del precio que se venden en las farmacias privadas.

Mulino dijo que en el Instituto Cardiovascular bajó la espera de 180 días a 45 días.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR