Pacientes en cama: los cuidados y los productos para mejorar su condición
Los especialistas recomiendan tener una prescripción médica para los aditamentos de pacientes con movilidad reducida


Los pacientes con movilidad reducida necesitan cuidados y tratamientos especiales que preserven su salud y bienestar. Esta realidad ha llevado a que distintas compañías ofrezcan servicios y productos enfocados en mejorar la calidad de vida de estas personas.
En este sentido, el médico general Francisco Urriola, de la Unidad Local de Atención Primaria en Salud (ULAPS) del distrito de Capira, en Panamá Oeste, explicó que permanecer encamado de manera permanente conlleva riesgos graves.
“Estos pacientes pueden desarrollar coágulos en las venas profundas de las piernas, los cuales pueden desplazarse hacia los pulmones y producir una embolia pulmonar”, advirtió.
Asimismo, Urriola señaló que la prevención de las úlceras por presión es fundamental. Para ello, recomendó cambiar la posición del paciente cada dos horas y garantizar una buena nutrición, ya que esto evita la pérdida de peso excesiva y contribuye a mantener la piel en condiciones óptimas, reduciendo el riesgo de lesiones.
Por su parte, la geriatra Clarisa Botello, del Ministerio de Salud (Minsa), enfatizó que el uso de productos destinados a mejorar la calidad de vida de los pacientes debe estar siempre respaldado por prescripción médica. “Cualquier aditamento para quienes tienen movilidad reducida debe responder a necesidades específicas, previamente evaluadas por un profesional de la salud”.

ML | Las compañías especializadas ofrecen una amplia gama de productos, desde camas hospitalarias eléctricas y manuales hasta colchones antiescaras diseñados para prevenir úlceras por presión. También se comercializan sillas de ruedas, grúas de traslado, barandales de seguridad y mesas auxiliares. Así lo informó una fuente de Hogar y Salud, empresa dedicada a la venta de insumos para el cuidado de pacientes.
La misma fuente señaló que también cuentan con pañales para adultos, cremas protectoras, protectores de colchón, jabones antisépticos y kits de aseo personal adaptados a necesidades médicas. Dispositivos de monitoreo como tensiómetros y oxímetros..