Nacionales

Panamá concluye exitosa gira de trabajo en Japón

07 de septiembre de 2025

Panamá culminó con éxito su gira de trabajo por Tokio y Osaka, con la participación de más de 300 empresarios y diplomáticos japoneses interesados en fortalecer el comercio y la inversión entre ambos países. Durante una recepción en Osaka, el presidente de la República, José Raúl Mulino, reiteró que Panamá es la mejor opción para que las empresas japonesas ingresen a Centro y Suramérica.

“Japón ha demostrado visión y compromiso al invertir en nuestro país. Ahora queremos atraer más empresas japonesas para que no solo exporten a través de Panamá, sino que produzcan, innoven y generen empleo directamente en nuestro territorio, consolidando a Panamá como su socio estratégico natural en América Latina”, señaló Mulino.

El mandatario destacó que Panamá ofrece un punto de entrada privilegiado a América Latina y el Caribe, con acceso a mercados que suman más de 320 millones de consumidores. Además, recordó que el país está asociado al Mercado Común del Sur (Mercosur), integrado por Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, lo que potencia la proyección comercial para las empresas niponas.

Durante su gira, Mulino también participó en la Expo Osaka 2025, donde presentó a Panamá como un centro logístico global y un ejemplo de sostenibilidad. “Esta exposición ha sido un espacio único para mostrar las oportunidades que ofrece Panamá y estrechar lazos con socios estratégicos, proyectando nuestra visión de desarrollo inclusivo y respetuoso con el medio ambiente”, indicó.

En cuanto a temas de energía limpia y resiliencia climática, el presidente afirmó que Panamá busca convertirse en un referente regional en energías renovables y economía verde, aprendiendo de la experiencia japonesa en el manejo de residuos sólidos, transporte sostenible y tecnologías de captura de carbono.

El vicegobernador de Osaka, Yamaguchi Nobuhiko, participó en el acto y resaltó la relación bilateral de más de 120 años, destacando los acuerdos firmados por las cámaras de comercio de ambos países y la colaboración entre la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y dos empresas marítimas japonesas.

Con esta gira, Panamá refuerza su imagen como un destino estratégico para la inversión japonesa, el comercio y el desarrollo sostenible en la región.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR