Nacionales

Panamá debatirá sobre la seguridad multidimensional

29 de agosto de 2025

La ciudad de Panamá celebrará la III Jornada Internacional de Actualización Profesional en Seguridad Integral, el próximo jueves 4 de septiembre de 2025, a partir de las 8:00 a.m., en el Hotel Waymore, Salón Chiriquí-Darién.

El evento, organizado por el Colegio Nacional de Profesionales en Servicios Policiales, llevará por tema central “La seguridad multidimensional en Panamá, una mirada estratégica de cara a un escenario cambiante con amenazas complejas y nuevos desafíos”.

En entrevista para Metro Libre, Luis Carlos Trejos, coordinador de panelistas de la jornada, explicó que el objetivo principal es “actualizar el enfoque estratégico de la seguridad en Panamá, que ha evolucionado desde una visión tradicional hacia una perspectiva multidimensional”.

Según Trejos, esta transformación implica comprender que la seguridad es una responsabilidad colectiva, y no exclusiva del gobierno. “Cuando hablamos de Estado, somos todos. Todos somos responsables de la seguridad, especialmente ante la peligrosidad con que ha evolucionado el narcotráfico y otras amenazas”, afirmó.

La jornada contará con la participación de seis panelistas expertos en áreas como crimen organizado, ciberamenazas y desastres naturales. Uno de los paneles más esperados que abordará será el crimen organizado transnacional, y estará a cargo del comisionado Héctor de Cedas, secretario general del Servicio Nacional de Fronteras, y del licenciado Jaime Fernández, director de la Policía Nacional (PN).

Además, se ofrecerá una conferencia central que tratará temas clave como la seguridad como proyecto de Estado y como objeto de dominio estatal.

El evento se desarrollará bajo la modalidad de panel de expertos y ha sido convocado por invitación a representantes de instituciones públicas y privadas relacionadas con la seguridad, así como a estudiantes de Criminología y otros programas académicos afines.

“La idea es proporcionar una mirada estratégica frente a un entorno cambiante, con amenazas que no solo son locales, sino también globales, como el narcotráfico, las ciberamenazas y los efectos del cambio climático en la seguridad humana”, concluyó Trejos.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR