Panamá lidera la reducción de la pobreza
A pesar de la pandemia, en las últimas décadas Panamá ha tenido avances significativos en el crecimiento económico



Panamá se mantuvo en equilibrio en el tema pobreza, desde el 2019 hasta el 2023, así lo reveló el “Séptimo Informe Estado de la Región”, que fue presentado ayer en la Biblioteca Nacional.
Jorge Arosemena, presidente ejecutivo de la Fundación Ciudad del Saber, mencionó: “Con la cuidadosa recopilación de datos de la región se profundizan muchas áreas, gracias a estos estudios, se puede conocer el avance y retrocesos que se tiene en Panamá y el resto de los países de Centroamérica; además, añadió que toda la información recabada debe darse a conocer para el aprendizaje y entendimiento de las personas.
De igual manera, María Brenes, directora administrativa de la Biblioteca Nacional, resaltó que “esta información tiene como prioridad analizar los principales avances de desarrollo social en nuestro país, con el fin de fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones”.
Según datos del informe, en las últimas décadas, Panamá logró avances significativos como la diversificación económica, el fortalecimiento de sus vínculos con los mercados internacionales y la reducción de la pobreza, sumándole a esto el bajo índice de deserción escolar lograda en zonas remotas del territorio nacional.
