Reabre “Escuela Taller” para jóvenes en el Casco Antiguo

Un total de 218 jóvenes de los corregimientos de San Felipe, El Chorrillo, Santa Ana y Calidonia respondieron a la convocatoria de la quinta versión de la Escuela Taller “Aprender haciendo”, programa que está enfocado en la enseñanza de oficios tradicionales relacionados con la salvaguardia del patrimonio cultural, sin costo de matrícula para sus participantes.
Según un informe de la Oficina del Casco Antiguo (OCA), del total de las personas inscritas, “el 52% son mujeres y la mitad de los jóvenes matriculados, no terminaron su educación básica, no trabajan y tampoco estudian”.
Yessenia Sánchez, directora de la OCA, expresó que “el propósito de este proyecto es impactar positivamente en la vida de los jóvenes beneficiándolos mediante oficios tradicionales relacionados con la salvaguardia del patrimonio cultural”.
En ese sentido, se les brinda “formación técnica en algunos oficios de las industrias culturales y creativa, con la seguridad de que la escuela es el mejor lugar para desarrollar sus habilidades y fortalezas, convirtiéndose así en una población joven sensible con el patrimonio cultural”.
“Un testimonio real de cómo la Escuela Taller ha impactado de manera positiva en la vida de los jóvenes que por allí han pasado, es José, quien se graduó de soldadura para elementos patrimoniales y hoy día trabaja en la Autoridad de Canal de Panamá como soldador y está culminando una carrera en la Universidad Tecnológica de Panamá, destacó Yessenia Sánchez.
El proyecto abre la oportunidad de inserción laboral a jóvenes en riesgo de exclusión entre 16 y 25 años que están fuera del sistema educativo. Los jóvenes inscritos podrán obtener un técnico en dos años, que le permitirá aprender un oficio relacionado al patrimonio, también habrá carreras cortas de hasta cuatro meses en industrias creativas y culturales (gastronomía, producción digital, entre otras).
Se tiene como socios estratégicos a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en alianza estratégica con el Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), Ministerio de Educación (MEDUCA), Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) y la Junta Comunal de San Felipe.