Nacionales

Se entrega orden de proceder para la rehabilitación de la carretera La Villa de Los Santos-Macaracas

28 de marzo de 2025

El proyecto de rehabilitación de la carretera La Villa de Los Santos-Macaraca dará inicio, esto luego que el presidente de la República José Raul Mulino entregara la orden de proceder. Este es el primer contrato licitado al inicio de la actual administración, con una inversión total de B/. 28,788,000.00 millones de balboas, informaron fuentes de presidencia.

Destacan que, esta importante obra vial cuenta con un recorrido de 59 kilómetros y en esta fase de construcción generará más de 400 empleos directos y 1800 trabajos indirectos, beneficiando a más de 30 mil personas de esta zona dedicada a la ganadería, la porcicultura y la producción de maíz, arroz, sandía y otros rubros.

Por su parte, Mulino señaló en El Guayabal, que se trata de una carretera altamente anhelada por los moradores de esta comunidad, que impacta directamente sobre una zona de producción agrícola. El ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, resaltó, durante este recorrido del presidente, que todos los proyectos de su gobierno serán manejados dentro del presupuesto de la Nación, porque no patrocinará la corrupción y mucho menos el chantaje.

Así mismo, Mulino indicó en este corregimiento que su gobierno hará realidad la construcción de la nueva potabilizadora para la provincia de Los Santos y atenderá los problemas que enfrenta el sector agropecuario. Incluso, dijo que rescatará el proyecto de riego de Tonosí, de la manera más transparente posible.

“Van a venir más proyectos y más apoyo al sector agropecuario. Estamos aquí para ayudarles”, señaló Mulino.

En tanto, Andrade indicó que se trata de un plan vial que contempla caminos de acceso a las áreas productivas, bajo un buen diseño y garantiza su durabilidad.

Por su parte, el diputado Roland De Gracia destacó que la rehabilitación de la carretera El Guayabal, corregimiento de Los Olivos, distrito de Los Santos, es un sueño hecho realidad para más de 30 mil personas que se beneficiarán del proyecto. “Se trata de mejores oportunidades para los campesinos, para la gente de a pie, que tendrán una carretera digna para seguir viviendo”, manifestó el De Gracia.

La empresa encargada de ejecutar el proyecto es Asfaltos Panameños S.A. Que incluye la remoción y construcción de 8 puentes vehiculares, así como la rehabilitación de otros tres existentes.

Las obras comprenden el estudio de impacto ambiental y medidas de mitigación, diseños, señalización, demolición y reubicación de edificaciones y otras obstrucciones que enfrenta el proyecto, reubicación de cercas colindantes, entre otros trabajos.

El ministro del MOP indicó que el contratista también deberá realizar todas las obras requeridas como construcción de losa de acceso, limpieza, desarraigue, remoción de árboles, construcción de drenajes, construcción de pilas y remoción de utilidades.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR