Nacionales

Veintitrés personas en la lista de “los más buscados” en Panamá

Las entidades de seguridad se mantienen en constante divulgación de imágenes, en diferentes plataformas, de los prófugos de la justicia para dar con su paradero y ponerlos a órdenes de las autoridades judiciales competentes

09 de julio de 2025

Un total de 23 personas figuran en la lista de “los más buscados” del país, según datos de la Procuraduría General de la Nación (PGN), que abarcan el periodo de mayo pasado a la actualidad.

Según esta entidad, los actos delictivos por los cuales estos individuos son señalados pasan por homicidio, tentativa de homicidio, hurto agravado, integridad sexual, contra la seguridad colectiva y patrimonio económico.

Desde la PGN destacan que la mayoría de los actos cometidos por “los más buscados” ocurrieron en las provincias de Panamá, Chiriquí y Colón, además de sectores del distrito de San Miguelito. Cabe destacar que dentro de ese listado se menciona a una mujer involucrada en el delito contra el patrimonio económico.

Jaime Fernández, director general de la Policía Nacional afirmó que “tenemos un plan estructurado que está enfocado con dar con la ubicación de todo criminal que se encuentre en la lista de los más buscados, también nuestro plan está dirigido en dar con los lideres de pandillas que operan en los sectores vulnerables del país”.

La Policía Nacional (PN) utiliza diferentes estrategias para ubicar a los más buscados, incluyendo la colaboración ciudadana, la difusión de información a través de medios de comunicación, plataformas digitales, y el trabajo de inteligencia e investigación.

La PGN y la PN, entidades encargadas de llevar estos casos actúan en el marco de estrategias como: “Panamá 3.0” y el “Plan Firmeza”, para combatir el crimen organizado, detener la delincuencia y principalmente, ubicar en el menor tiempo posible a criminales que se encuentran prófugos de la justicia.

En el sitio web de la PN: www.policia.gob.pa, hay un ‘link’ de “Los más buscados”, además la entidad pide que “cualquier información llamar a los teléfonos: 104 / 524-2526 / 511-9081”.

La ciudadanía juega un papel importante para dar con el paradero de los requeridos, indican las autoridades.
01
Mujer en la lista de “los más buscados” en el último trimestre.
Crime Stopper para los más buscados

ML | ‘Crime Stoppers’ y la Policía Nacional han reactivado la plataforma de difusión de “los más buscados” para que cualquier ciudadano pueda denunciar el paradero de un individuo en forma anónima ingresando en www.tupista.org en este sitio la información llega a las autoridades.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR