Viceministra de Vivienda explica beneficios para sectores El Amanecer y El Anochecer de Curundú

Los residentes de El Amanecer de Curundú se beneficiarán con un hogar del proyecto de albergue temporal, que se licitará a fin de mes, según reveló la viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López.
Explicó que estas familias están consideradas por el Ministerio para habitar un albergue temporal, que permitirá demoler las barracas, limpiar la zona y planificar una obra residencial permanente.
Por otro lado, dijo que las 38 familias que habitan en El Anochecer, también en precariedad, se beneficiarán con una vivienda del residencial Génesis, en Guna Nega, corregimiento de Ancón.
La viceministra dijo que a raíz de una visita de campo se produjo una invasión a parte de los terrenos destinados para levantar los albergues temporales.
“Es necesario aclarar que el Decreto Ejecutivo No. 314 de 2020, que modifica al 145 de 1 de mayo de 2020, que prohíbe los desalojos y lanzamientos, no protege a los que ocupan ilegalmente una propiedad. La entidad no está de acuerdo con este tipo de prácticas”, puntualizó.
Se informó que la población de El Anochecer ya recibe subsidios de alquiler.
El costo del proyecto de albergues temporales es de aproximadamente 1.7 millones de balboas y consiste en la construcción de 72 módulos estilo apartamentos, donde cada vivienda contará con 37 metros cuadrados.