Agnotología. Y eso…
Eduardo A. Reyes Vargas
La ignorancia sembrada en otros es poder y la agnotología es el estudio de la creación deliberada de ignorancia.
Robert Proctor es un investigador que ilustra sobre ello.
Esta “ciencia” es una poderosa arma para sostener a los pueblos esclavos del oscurantismo y alejados de su verdadero desarrollo.
Existen personas y colectivos que a diario trabajan a favor de la agnotología.
Lo apreciamos desde falsas propagandas que incrementan el consumismo hasta en el comportamiento mediático de los gobiernos.
Al ocultar la verdad o el conocimiento a los ciudadanos, fortalece su manipulación. La ignorancia inculcada es un poder para quienes se divierten malsanamente con los pueblos.
Una herramienta útil es crear confusiones de tal forma que no se haga fácil a las personas conocer lo real.
El mundo actual es un laboratorio exitoso de estas estrategias. Analice cuántas cosas que usted cree o le han hecho creer es producto de ello.
La famosa manipulación mediática explicada muy bien por el estadounidense Noam Chomsky, es muy certera en esa industria en la producción de ignorancia. Si no las conoce estúdielas.
Toca a los pueblos, discernir, analizar y reflexionar más si realmente aspiran a dejar de ser esclavos.
“La ignorancia es poder… y la agnotología es la creación deliberada de ignorancia”, Robert Proctor, investigador.
*El autor es médico.