Opinión

Chiriquí conmemora 176 años de creación (parte final)

19 de mayo de 2025

Resaltar la verdadera historia de los acontecimientos que marcaron los cambios tradicionales e históricos en la provincia de Chiriquí es necesario destacar aquellos hechos que una vez promulgaron la creación de la provincia y no solamente como provincia sino la idealización legal de un Estado Federalista donde muchos istmeños anhelaban plasmar su sueño de libertad ante el genocidio y sufrimiento que era Panamá como un departamento de Colombia producto de un error bolivarista en donde sueños frustrados habían creado el deseo de que Colombia sería el garante de idealizar las mejores condiciones para el istmo de Panamá

La lucha por un estado federalista fue consagrado no solamente en la Provincia de Chiriquí sino en la fuerte batalla diplomática dentro del Congreso de Colombia donde el Dr. José D. Obaldía había planteado ante los congresistas, quienes no admitían dicha petición.

El antagonismo político de una nación protectora confortaría que el 26 de mayo de 1849 se lograra crear una provincia que promulgaría sus propios estamentos legales que posteriormente fueron afirmados por los pensamientos y esquemas políticos de la creación del Estado Federal del Istmo como aspiración favorable por el Dr. Justo Arosemena.

Chiriquí conmemora 176 años de trascendencia historifica y lucha nacionalista , apoyado en principios que plasmaron el sueño de libertad no solo de una provincia y sino de toda una nación. En estos 176 años, lo fundamental es agradecer a Dios, por una provincia comprometida al servicio de la Republica de Panamá.

* Periodista.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR