Opinión

Conexión social y mejora de la salud

03 de julio de 2025

La OMS [Organización Mundial de la Salud] define la conexión social como el modo en que las personas se relacionan e interactúan entre sí.

La soledad es el sentimiento angustioso que surge cuando existe una brecha entre las relaciones sociales deseadas y las reales, mientras que el aislamiento social se refiere a la falta objetiva de vínculos sociales suficientes.

En ese sentido, la Comisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre Conexión social ha publicado su informe mundial, en el que revela que uno de cada seis personas a escala mundial se ven afectadas por la soledad, lo que conlleva repercusiones importantes para la salud y el bienestar. Se estima que la soledad está ligada a 100 muertes cada hora —más de 871,000 muertes anuales. Las conexiones sociales fuertes pueden llevar a una mejor salud y una vida más larga. Comparto resumen de Nota de prensa de la OMS, los invito a leer el informe y, sobre todo, a “permanecer conectados”. De acuerdo con la comisión de la OMS, en el informe “From loneliness to social connection: charting a path to healthier societies”, “descorremos la cortina que oculta la soledad y el aislamiento en tanto que retos que definen la época en que vivimos”. En ese sentido, la Comisión “traza una hoja de ruta para promover una mayor conexión social entre las personas y pone de relieve el profundo impacto que ello puede tener en los resultados de salud, educativos y económicos”. * Médico.

** Fragmento tomado del sitio web: elblogdejorgeprosperi.com.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR