Editorial

EDITORIAL : La industria de los semiconductores

04 de agosto de 2025

El 30 de abril de 2024, el entonces gobierno del presidente Laurentino Cortizo dio los primeros pasos para diseñar una estrategia nacional de semiconductores, tras la confirmación del gobierno de Estados Unidos de incluir al país entre las naciones donde se instalarían fábricas y centros de distribución.

El presidente José Raúl Mulino ha retomado el proyecto, paralizado por los cambios que se produjeron con la llegada al poder del gobierno republicano de Donald Trump. Se destinarán $105 millones en este quinquenio, para la formación y creación de las condiciones y construcción de la infraestructura que se necesitará.

La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT) y la Universidad Tecnológica (UTP) con la coordinación del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), son los líderes de este plan.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR