EDITORIAL : Retornar a la educación vial

Los recientes accidentes de tránsito, que incluyen colisiones inexplicables y volcamientos, así como atropellos, deben obligar a todos los sectores involucrados en la conducción de vehículos y el tráfico a recuperar las campañas de educación que fueron muy eficientes en las décadas de los setenta y los ochenta durante el siglo pasado.
“Más vale perder un minuto en la vida que la vida en un minuto” fue el principal consejo de la época, que iba acompañado del “manejo preventivo”.
Con el tiempo se flexibilizaron las normas y la supervisión se convirtió en una actividad menos estricta.
A ello hay que incluir la situación mecánica de muchos vehículos particulares y comerciales, las licencias vencidas o inadecuadas, la ausencia de un seguro vigente y el manejo bajo condiciones físicas poco recomendables.