Editorial

EDITORIAL : Si queremos que cambie

05 de agosto de 2025

La recolección y disposición de la basura hizo crisis nacional. Si no son los rellenos, depósitos o vertederos colapsados, está la contaminación ambiental, de los ríos y quebradas y de los propios ambientes donde residen los que producen los desechos. Sin una normativa legal que establezca y desarrolle un plan nacional, con instituciones sólidas, metas, controles, educación y un sistema de reciclaje, las nuevas licitaciones serán más de lo mismo y quizá agraven lo que ya es grave. Educar en el manejo responsable de la basura y su clasificación comienza con los primeros años de estudio y conocimiento en el maternal. Igualmente, hay que involucrar de forma obligada a los ministerios y entidades, así como a la empresa privada. ¿Por qué no se ve basura en las calles de Japón, Corea del Sur o China, para mencionar algunos países? La educación, la ley y el orden marcaron el camino.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR