Opinión

El Verdadero significado del Titanic

17 de abril de 2022

Fue el verdadero sueño en que el 9 de abril de 1912, el poderoso barco  más connotarle de la Marina Británica se lanzaba al Mar para desafiar  esos retos, que había entre el ser humano y la naturaleza. Este inmenso poder naval estaba conformado por uno de los mejores retos  tecnológicos, pero nadie daba a conocer que en la noche del 14 de abril de 1912, chocaría con un tenebroso iceberg que causaría el fin del  poderío naval británico con su nave insignia. De los 109 niños que viajaban en el Titanic, casi la mitad murieron, cuando el barco se hundió: 53 niños en total sobrevivieron. Gladys Dean nacida en Devon el 2 de febrero de 1912, quien falleció en  New -Hampshire, 31 de mayo del 2009 conocida como Millvina Dean,  fue la última superviviente del hundimiento del RMS Titanic. El Titanic contaba 12 perros, donde solo 3 sobrevivieron al naufragio, todos los cuales eran perros pequeños, 2 pomerania y 1 pequinés, que se  escondían fácilmente dentro de una manta o abrigo y se llevaban al  espacio limitado en botes salvavidas. El gato que se encontraba a bordo era conocido como Jenny perteneciente a un grupo cercano a la realeza  británica. Qué nos enseñó el Titanic, más que un fuerte navío que sería capaz  de vencer el poder de la naturaleza, era comprender lo que  verdaderamente dos jóvenes sentían ese verdadero sentimiento en el  corazón humano. No importaba cuál fue el resultado de esa tragedia, lo  que se podría decir es que todo sueño de amor iba más allá de lo que un ser humano pudiera pensar.

Estos 110 años nos enseñan que dentro de cualquier tragedia, siempre habrá un momento de felicidad donde ese espíritu de amor nace del corazón, aunque haya dolor, tristeza, sufrimiento y desánimo, Hoy la historia nos mostró que el  verdadero amor supera todas las dificultades. 

Modesto Rangel Miranda 
[email protected]
 *El autor es periodista.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR