En la era digital, no todo es redes sociales

En la era digital, las redes sociales han revolucionado la comunicación gubernamental, permitiendo un contacto directo con la ciudadanía. Sin embargo, los gobiernos no deben olvidar la relevancia de los medios tradicionales como la prensa escrita, la radio y la televisión. Estos siguen siendo esenciales para llegar a públicos diversos, garantizar credibilidad y fortalecer la institucionalidad.
Las redes sociales, aunque rápidas y masivas, están sujetas a algoritmos, desinformación y audiencias fragmentadas. En contraste, los medios tradicionales ofrecen análisis profundos, cobertura estructurada y alcance en sectores donde la digitalización aún es limitada.
Además, la inversión en pauta publicitaria en estos medios garantiza una comunicación estratégica y equilibrada, evitando la dependencia exclusiva de plataformas privadas. Para una comunicación gubernamental efectiva, es fundamental combinar ambos canales, asegurando que los mensajes oficiales lleguen a todos los ciudadanos con claridad, confianza y cobertura integral. * Licenciado en Publicidad y Mercadeo.