Opinión

La Flagelación de Cristo y la Fe

24 de marzo de 2021

Durante los pasajes de la Semana Santa, cuando se recuerda la Pasión de Cristo, hay uno muy crudo conocido como la Flagelación.

Este pasaje me ha llevado a investigar sobre ella encontrando la opinión de varios médicos que sustentan la crueldad de este castigo.

El Evangelista Juan señala que “Entonces Pilato ordenó que tomaran a Jesús y lo azotaran”. En los momentos en que los soldados azotaban, le colocaron una Corona de Espinas y atado a una columna lo azotaron con flagelos, al final lo llevaron rumbo a su crucifixión como res que va rumbo al matadero.

En la película de Mel Gibson “La Pasión de Cristo” esta escena tuene tal realismo que cuando al Papa Juan Pablo II le pidieron su opinión sobre esta escena, él exclamo: “Así fue” En nuestra investigación encontramos la opinión de varios médicos que sustentan la crueldad de ese martirio.

Aclaramos, que según el Diccionario Católico la Flagelación esta definida como “Suplicio que consiste en golpear a la victima con un azote de tiras de cuero llamado en latín << flagellium>>.

La Ley mosaica prescribía esta pena, pero no podían infligirse más de 40 golpes>> Jesús fue sometido a la Flagelación según la costumbre romana, que era mucho más bárbara y no tenía limitación de golpes.

Según la Biblioteca de autores cristianos, en su publicación <<Jesucristo >>, dice en parte que: <<Flagelo era una especie de látigo en el que al final, dos bolitas de plomo constituirían el auténtico martirio>>.

Agrega que a veces se usaban flagelos de tres (3) correas, el número de golpes era trece (13), para constituir los 39 golpes.  

Queda claro que la Flagelación causó que Cristo derramara mucha sangre antes de morir en la Cruz. 

Conocida es la expresión “La Sangre de Cristo tiene Poder”, con la cual muchos creyentes ponen la solución de sus sufrimientos en las manos de Cristo. Esta frecuente expresión va sujeta a la Fe de quien la expresa.

 

Alberto Luis Tuñón Núñez
[email protected] 
* El autor es catequista y licenciado en Trabajo Social. 

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR