La importancia de hablar inglés para ser más competitivos
Ariel Ayala Navarro
[email protected]
Los últimos tiempos en Panamá han sido de un pujante desarrollo económico, nuestra nación ha crecido a un ritmo acelerado, lo que ubica al país como la segunda economía más competitiva de la región latinoamericana.
Independientemente de cuál sea el motor de crecimiento del país, la importancia está en aprovechar lo que esto genera: empleos en diversos sectores que antes no se solicitaban, muchas vacantes se abren y se cierran continuamente y demandan más requerimientos en términos de habilidades especiales y por supuesto, experiencia.En la práctica privada de la consultoría de recursos humanos, identificamos una constante: la capacidad de manejar un segundo idioma, y en este caso “el inglés”, y todo lo que implica este idioma, ya que para algunos es la puerta principal de mejores oportunidades de empleo. Según el estudio de ManpowerGroup llamado Empoderando el Talento, dentro de las 7 habilidades más difíciles de cubrir en Latinoamérica se encuentran aquellas relacionadas con los atributos necesarios para la competitividad internacional. Entre ellos destacan en primer lugar el manejo de idiomas:
*ManpowerGroup: Empoderando el talento. Es por esto que ManpowerGroup trae estas 5 recomendaciones para que dar el primer paso para el objetivo de capacitarse y aprender el idioma.
• Convencerte ¿por qué y para qué aprender inglés?
• Escoger el método de aprendizaje. Hay cursos desde costos elevados hasta la forma más económica de aprender. El método dependerá del tiempo con que dispongas, puedes hacer un curso presencial o escoger un curso online que se adaptan a tu disponibilidad de horario.
• Dedícale tiempo de calidad. Esto quiere decir que si le asignas dos horas lo hagas enfocado a conciencia y sin distracciones.
• Busca o forma parte de grupos que dominen el idioma y con quienes puedas practicar, ya sea grupos de amigos, compañeros de trabajo o en internet que apoyan a muchos jóvenes que inician en el aprendizaje de este nuevo idioma.
• Práctica y práctica. “La práctica hace al maestro”. Ante una realidad tan imperante como la necesidad de dominar un segundo idioma solo hay una pregunta por hacerse: ¿De qué lado quieres estar? …Con quiénes avanzan o con quiénes se rezagan.
*Consultor en ManpowerGroup.