Opinión

La vocación, coraje y valentía en el periodismo

13 de noviembre de 2025
Víctor de la Hoz

El periodismo es una profesión que en la actualidad enfrenta grandes retos, que los periodistas tenemos que librar.

El primer frente de batalla es con la entrada de la tecnología digital, en que han ingresado personas inescrupulosas a las redes sociales, y se autodenominan periodistas, sin contar con las bases fundamentales del periodismo.

Las 5 preguntas básicas que son como el mandamiento de todo periodista: ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo?, ¿Dónde? y ¿Por qué?, no pueden obviarse en una información.

El periodista tiene que ver y analizar un hecho para redactar una información y confirmar, y poder de esa manera transmitirle a la opinión pública.

Aquí viene la parte interesante de esta profesión. En un hecho noticioso mientras unos salen a ponerse a salvo, otros como el periodista se arriesgan para cumplir su misión.

Por ejemplo, en un fuego o reyertas callejeras el periodista entra cerca de la escena, y se mantiene para ver, analizar y luego redactar la información. Es una situación de peligro.

La vocación y coraje es el norte de todo periodista, es una profesión que cada día se enfrenta a situaciones inesperadas.

En mis 4 décadas de profesión hemos sido testigos y narrado hechos en medio de circunstancias difíciles que, al culminar la misión, me hacia la pregunta: ¿cómo pude hacerlo? Así es esta profesión.

El periodismo digital juega un papel en la actualidad, donde la opinión pública requiere la inmediatez para informarse, pero debe ser con responsabilidad.

La tecnología digital es una herramienta que los medios tradicionales y los periodistas han tenido que actualizarse.

Pero considero que debe regularse.

Hoy, 13 de noviembre 2025, Día del Periodista, donde se desarrollarán diversos actos, es propicio reflexionar dónde y en qué nivel esta nuestro periodismo y su futuro.

* El autor es periodista.

TE PUEDE INTERESAR