Visión 2026: estrategia con Inteligencia Artificial

Inició agosto y muchas empresas, las que planifican a año calendario, ya están afilando el lápiz de la estrategia 2026.
Tradicionalmente, este mes marca el inicio de las primeras conversaciones que luego darán forma a los planes estratégicos del próximo año.
En esta etapa preliminar, se desempolvan misión, visión y valores; se reactiva el análisis FODA, el PESTEL y otras herramientas clásicas del diagnóstico estratégico. Pero esta vez, algo ha cambiado.
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un “tema” para convertirse en un eje transversal. La pregunta ya no es si la IA encaja en la estrategia, sino cómo reconfigura la esencia del negocio, su propuesta de valor y su modelo operativo. ¿Están los elementos y herramientas que utilizas alineados con un futuro donde la IA no solo existe, sino lidera?
A la vez, la propia planificación estratégica puede ser acelerada, enriquecida y retada por la IA. Asistentes generativos ya permiten diseñar escenarios, sintetizar insights, modelar riesgos y proyectar impactos con una agilidad impensable hace apenas tres años.
Este agosto no es uno más: es el inicio de una conversación donde la IA ya no es espectadora, sino protagonista del tablero estratégico. ¿Estás listo para jugar con nuevas reglas?
* Consultor en Transformación Digital.