El 36% de la membresía del partido Panameñista votó ayer en sus comicios en miras a renovación
Más de 100,000 miembros del partido Panameñista, cerca del 36% de las personas que estaban habilitadas, ejercieron ayer su voto para elegir a 1,701 convencionales, los cuales escogerán al nuevo presidente del colectivo en los comicios programados para el próximo 9 de octubre en una Convención Nacional. Según Luis Miguel Hincapié, presidente del Comité Nacional de Elecciones del grupo político, indicó que la cifra es superior a la esperada, “creíamos que el 25 al 35% de los panameñistas asistirían a las urnas, pero de verdad nos ha sorprendido, esto significa que hay unidad”. Para este proceso se habilitaron 656 centros de votación y 953 mesas en todo el país.
Estas elecciones también se desarrollaron para escoger 571 directivas de corregimientos, 792 curules en el Frente Femenino y 524 para el de los Jóvenes. Los principales dirigentes del colectivo oficialista ejercieron el sufragio y afirmaron que fue un proceso que se llevó en paz, pues “no hay facciones que luchen por el poder, como ocurre en otros partidos”.
El presidente Juan C. Varela votó alrededor de las 10:00 a.m. en la escuela Ildaura Vieto, de Pesé, en Herrera, e instó a los panameñistas a renovar su dirigencia y cúpula. Expresó que estaba contento por las obras que desarrolla su gobierno y que éstas “llevan 30%, 40% y hasta 60% de avance y que el pueblo empieza a entender el estilo de gobernar y que más de 50 mil panameños trabajan en los megaproyectos.
El director de la AAUD, Eladio Guardia, indicó que es importante tener un partido unido, que avance con miras al 2019, “con candidatos que nos puedan liderizar correctamente”.
Fausto Morales, presidente de Delegados del Tribunal Electoral, dijo que las elecciones se desarrollaron con normalidad y sin incidentes mayores y en áreas como Chilibre se presentaron una gran cantidad de votantes.
Alfredo Arias Grimaldo
Director de la extinta ARI
Este ejercicio es con el objeto de renovar nuestras estructuras que están un poco frías. El buen panameñista está consciente de lo que sucede en el país y anhelamos un partido fuerte, pujante como los tiempos del Dr. Arnulfo Arias.
Luis Eduardo Quirós
Diputado
Nunca antes el partido Panameñista ha estado tan unido, hace tiempo no lográbamos esta clase de cohesión que se logró hoy [ayer] en este torneo interno y estamos luchando por la democracia y por mejores días para Panamá.
Winston Spadafora
Exmagistrado de la Corte
Este es un ejercicio democrático y creo que ha habido una renovación de figuras en el partido, que siempre es bueno los cambios generacionales y hay esperanzas de que el partido llegue con unidad para triunfar en el periodo 2019.
José Isabel Blandón
Alcalde de Panamá
Es una fiesta democrática y demuestra la unidad y la fuerza de este partido con un gran compromiso por seguir transformando el país y esta ciudad y después de estas elecciones el colectivo debe quedar consolidado y reflejar así su fortaleza.
Adolfo Balderrama
Diputado
Nosotros estamos enfocados en la renovación del partido y encaminados en que estamos estableciendo políticas de ejecución de agenda social y gobernando un país y hay que mantener ese perfil de responsabilidad hacia la república.
José Luis Varela
Diputado
inicia una nueva era para el partido Panameñista y a partir de hoy [ayer] y del 9 de octubre, cuando se escoja la nueva directiva, vamos a ser más modernos, transparentes, equitativos y el que escucha más al país de los otros colectivos.