Política

¿Renovación en la Asamblea Nacional?

El próximo 1 de julio, los diputados deben elegir un nuevo presidente y dos vicepresidentes, por mayoría de votos

02 de mayo de 2025

Culminada la segunda legislatura del primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional (AN), el 1 de julio los diputados del Órgano el Legislativo tendrán la tarea de elegir una nueva junta directiva. Frente a ello, parlamentarios y politólogos analizan el liderazgo dentro del hemiciclo y las posibilidades de que la fuerza opositora tome control de la AN. Jorge Herrera, jefe de la bancada del partido Panameñista, expresó que “nada está escrito que el presidente de la Asamblea tiene que ser de gobierno. Puede subir cualquiera de otro partido político”.

En tanto, Eliecer Castrellón, del Partido Popular (PP) y jefe de la bancada mixta, señaló que todas las posibilidades están abiertas. “Todo cabe en la oportunidad, todos aspiran. Sin embargo, nosotros mantenemos una posición independiente en la Asamblea”, dijo Castrellón.

El politólogo Samuel Prado comentó que “hay que ver que el Órgano Ejecutivo ha logrado tener una mayoría en la Asamblea, también hay que tener en cuenta la lucha interna que ha tenido la bancada de Vamos, por otra parte, los panameñistas han estado con un perfil no tan alto y la oficialista ha logrado consolidarse y proyectarse. Pienso que la bancada oficialista va a repetir”.

Alain Cedeño, Sherly Castañeda y Manuel Cohen son algunos de los nombres que suenan en la Asamblea Nacional para dirigir la junta directiva de este órgano del Estado en la nueva legislatura.

La próxima legislatura de la Asamblea es del 1 de julio al 31 de octubre. Actualmente están en receso
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR