“Criptojudíos”, un texto que enlaza las culturas

El investigador, escritor y educador Luiz Elyjah Byrzdett quiere que todos los panameños conozcan la historia y presencia de la cultura hebrea en el istmo.
Con su obra “Criptojudíos”, cuyo término significa judíos ocultos, revela cómo a medida que transcurre la Edad Media, se extiende el antisemitismo por toda España, reforzado por las ideas irracionales de la Iglesia Católica en aquel entonces, lo cual termina en conversiones al cristianismo en masa, motivadas por el terror, sin embargo, se trató de un cambio de imagen en su propio beneficio.
¿Por qué hiciste esta obra?
Esta obra la escribí como un homenaje a dos eventos importantes que se celebraron el año pasado, los 500 años de fundación de la Ciudad de Panamá y por varias circunstancias como, los escasos libros que hablan sobre la presencia hebrea en Panamá desde el Periodo Colonial, y porque soy descendiente directo de judíos sefarditas, de origen portugués, que se asentaron en el istmo en esa época, así lo certifica la Comunidad Israelita do Porto, Portugal.
¿Desde cuándo eres investigador Colonial?
Inicié como investigador hace más de 5 años, cuando me interesé por la historia, pero fue a partir del 2017, que inicié a publicar algunas de mis investigaciones sobre historia de Panamá.
¿Qué has plasmado en esta obra?
En el libro narro la travesía tras la expulsión de los hebreos de Sefarad (España y Portugal) y cómo estos se diseminan hacia el oriente y hacia el nuevo continente. Y, por supuesto, cómo estos hebreos llegan a Panamá disfrazados de una apariencia de cristianos nuevos (convertidos) o falsificando documentos para hacerse pasar por cristianos viejos (sin ascendencia hebrea).
¿En dónde la podemos encontrar, la llevarás a escuelas?
Desde diciembre de 2019 se encuentra a la venta en las librerías del Hombre de la Mancha y por internet; y para consulta, se pueden localizar en las principales bibliotecas públicas de Panamá y Chiriquí.
En cuanto a llevarlas a las escuelas oficiales de manera formal, es necesario pasar por un trámite previamente en el MEDUCA, institución que se encuentra en estos momentos cerrada por el Covid-19, pero sí está en mis planes realizarlo.
¿Has hecho un lanzamiento en línea?
Inicialmente, el lanzamiento se iba a hacer en mi congregación Kol Shearith Israel y en la Librería de Panamá Viejo, librería especializada en la historia de Panamá La Vieja; pero en consecuencia a la pandemia, se ha postergado.
En cuanto a un lanzamiento en línea, no lo he pensado por el momento, porque he aprovechado este tiempo de reclusión en casa para seguir investigando sobre otros temas de mi interés. Sin embargo, no descarto hacerlo, si en el peor de los casos, las restricciones de movilidad se extiendan por más meses.
Lineth Rodríguez
[email protected]
Twitter/Instagram
Lineth3_PK