Las mejores apps para hacer videollamadas
Por la pandemia del Covid-19, aplicaciones para videollamar, como Zoom, aparecieron en el mapa y pronto, otras quisieron entrar en este mercado que hoy, según el informático Harold Ramírez, está generando millones de dólares en ingresos brutos.
De acuerdo al tecnólogo Ricardo Valdes, estas apps irán evolucionando conforme el confinamiento se haga más común y beneficioso.
Esta teoría fue apoyada por Alex Neuman, de Vida Digital, quien afirmó que otras grandes compañías como Facebook, están creando sus propias herramientas para comunicar en masa.
Aplicaciones
Google Meet: De acuerdo a Alex Neuman, de Vida Digital, esta app es la "heredera espiritual" de Hangouts, y cuenta con la integración transparente con G Suite.Ventajas: Permite conversaciones simultáneas hasta con 100 personas.
Desventaja: El intento de unirse desde fuera del dominio no funcionará para algunos.
Zoom: El informático Harold Ramírez dijo que esta app tiene mucho tiempo en el mercado, pero en cuarentena se hizo popular por la cantidad de participantes en las llamadas.
Ventajas: Permite hasta 100 participantes y transmite al tiempo por Facebook.
Desventaja: Fallos de seguridad en la protección de datos de usuarios.
Gruveo: Disponible en Google Play desde hace tiempo, es de las primeras apps para videollamar, contó Ricardo Valdes, entrenador digital.
Ventajas: Tiene un alto sistema de seguridad y las conferencias son por enlace web. Es gratuita.
Desventaja: Solo soporta a 12 participantes a la vez, pero puedes compartir pantalla.
Microsoft Teams: Combinar chat y conferencias con múltiples herramientas de trabajo colaborativo es el principal atractivo de esta plataforma, para Neuman.
Ventajas: Permite hasta 80 participantes en las videollamadas.
Desventajas: No permite a personas fuera de la empresa u organización.
WhatsApp: Según Harold Ramírez, esta app se distingue porque todos tienen acceso a ella, desde cualquier dispositivo.
Ventaja: Puedes gestionarla desde un ordenador. Permite hasta ocho personas por videollamada.
Desventajas: Su poca cantidad de participantes no la hace muy útil. No se puede usar la versión web en Mac.
Jitsi Meet: Es una herramienta gratuita, sin límites de usuarios y con código abierto, resaltó Valdes.
Ventajas: Tiene una interfaz sencilla, solo entras y escribes el nombre de la sala para crearla o te unes a una.
Desventajas: Su privacidad no es más eficiente que otras, pero está trabajando en ser versátil y solucionar estos problemas.
Eliened Ortega Yángüez
[email protected]
Twitter: @ElienedY
Instagram: @_eliyanguez