Tecnología

Monitoreo de salud en la mano

Los relojes inteligentes combinan estilo, herramientas de IA con una mayor precisión en el seguimiento de la salud

21 de julio de 2025

Desde la monitorización constante de la frecuencia cardíaca y la detección de ritmos cardíacos irregulares (ECG), hasta el seguimiento avanzado del sueño y la medición de los niveles de oxígeno en sangre (SpO2), son algunas de las funciones que tienen incorporadas los relojes inteligentes, que han dejado de ser solo un accesorio para dar la hora y se han transformado en herramientas para el bienestar.

El Dr. Israel Cedeño, jefe nacional del Programa de Salud de Adultos en el Ministerio de Salud, manifestó que solo los relojes de gama alta tienen algún grado de confiabilidad y aunque no son dispositivos médicos, tienen funciones básicas de estilo de vida que pueden ayudar a las personas que están sanas. “En un paciente enfermo o descompensado no tienen ninguna utilidad ni efectividad”, advirtió el médico.

Cedeño explicó que “el conteo de pasos es bastante confiable. Solo los de gama alta, no estoy vendiendo ni mercadeando, pero solo el Apple Watch, Garmin y la línea de Fitbitt, esos tres relojes tienen incluso algunos estudios estandarizados que hablan sobre la efectividad de sus monitores, tanto de frecuencia cardiaca como de oxígeno en la sangre. Incluso, en Estados Unidos el Apple Watch te tira un electrocardiograma, esa función no está habilitada en Panamá por temas de gobernabilidad y compatibilidad con la data”.

Lo más confiable es la frecuencia cardiaca, pero específicamente la frecuencia cardiaca en reposo, afirmó Israel Cedeño.
$!Monitoreo de salud en la mano
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR