Tecnología

Razones para mantener el software y los dispositivos actualizados

20 de marzo de 2023

Por qué las actualizaciones son necesarias y por qué cuanto más software se tenga instalado en un dispositivo, es más probable que su utilización se vea interrumpida en algún momento por una notificación de actualización, son interrogantes que responde la compañía ESET, especialista en detección proactiva de amenazas.

“Para facilitar las cosas, hoy en día la mayoría de las computadoras y smartphones tienen activadas las actualizaciones automáticas de forma predeterminada. Si por alguna razón tu dispositivo no lo hace, una búsqueda rápida en la web te mostrará cómo”, explica Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica.

“Además, es bueno considerar realizar backup de tu información en caso de que una actualización afecte tu máquina/dispositivo y provoque la pérdida de datos, tener cuidado dónde se descarga el software haciéndolo solo utiliza plataformas oficiales, y agregar una capa de seguridad adicional a tu entorno con la instalación de un software de seguridad para tu PC y dispositivos móviles”, agrega Gutiérrez.

Se estima que hubo 230 mil millones de descargas de aplicaciones solo en 2021, un aumento de más del 63% desde 2016. Por otra parte, reportes aseguran que el usuario promedio tiene 40 aplicaciones separadas instaladas en sus smartphones.

“Eso sin mencionar los otros dispositivos que puede estar utilizando: PC y computadoras portátiles, así como wearables de actividad física y otros dispositivos inteligentes conectados a Internet”, detalla ESET.

Según ESET las actualizaciones son esenciales y explican las razones:1. Mantienen más segura la información: El software está escrito por humanos, lo que significa que es propenso a errores. Estos errores, conocidos como vulnerabilidades de software, pueden ser explotados por piratas informáticos maliciosos que aprovechan estas fallas de seguridad para acceder a información o a los sistemas de una organización.

2. Mantienen a los contactos cercanos seguros: Cualquier computadora de uso compartido en el hogar que no esté actualizada podría exponer no solo las cuentas e información personal y financiera a los atacantes, sino también la de los miembros de la familia o compañeros/as de casa.

3. Ayudan al mejor rendimiento del dispositivo: Además de incluir parches de seguridad, las actualizaciones solucionan problemas de rendimiento que los desarrolladores puedan haber identificado.

4. Ofrecen las funcionalidades más recientes de forma gratuita: Los desarrolladores de software también utilizan actualizaciones para habilitar nuevas características para sus usuarios.

5. Evitan problemas con los empleadores: Si bien muchas empresas insisten en que sus colaboradores remotos trabajen solo con dispositivos propiedad de la empresa, que tendrán sus propios mecanismos de actualización, hay otras que permiten que sus empleados utilicen dispositivos personales para conectarse a redes corporativas y acceder a aplicaciones comerciales en la nube.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR