Cultura

Banderas, símbolos de cultura y pertenencia

En el país, la mayoría de las provincias ondean símbolos sin respaldo legal, producto de la tradición más que de la oficialidad que se deben realizar

06 de noviembre de 2025

En Panamá, las banderas provinciales y comarcales son un símbolo que muchos dan por sentado, pero la mayoría no tiene un reconocimiento legal. Así lo explicó el historiador Vladimir Berrío, quien advierte que existe una gran confusión en torno a estos emblemas, pues solo las banderas de Panamá Oeste y Coclé cuentan con un respaldo oficial.

Berrío detalló que la mayoría de las banderas que hoy se asumen como provinciales surgieron en los años ochenta, cuando durante la Serie Mundial de Béisbol se usaron diseños representativos para cada provincia. Con el tiempo, esos diseños fueron adoptados por la población, aunque nunca se formalizaron.

“El problema es que de ninguna se sabe quién la hizo, cuándo la hizo o qué significa cada color o elemento, excepto las de Panamá Oeste y Coclé”, comentó Berrío, quien agregó que esta falta de formalidad deja un vacío histórico y cultural.

Actualmente, Panamá cuenta con diez provincias: Bocas del Toro, Coclé, Colón, Chiriquí, Darién, Herrera, Los Santos, Panamá, Veraguas y Panamá Oeste. De todas ellas, únicamente las banderas de Panamá Oeste y Coclé son oficiales. Las demás carecen de documentación o decreto que las reconozca, aunque algunas, como las de Chiriquí, Veraguas y Colón, se han popularizado por uso y costumbre, explicó el historiador Vladimir Berrío.

Sin embargo, en el caso de las comarcas indígenas Guna Yala, Ngäbe-Buglé, Emberá-Wounaan, Wargandí y Madungandí, todas tienen diseños propios de bandera y escudo, pero tampoco han sido legalizadas. Cada una posee una simbología particular, ligada a su identidad cultural y cosmovisión, sin que exista un proceso formal de reconocimiento estatal.

$!Banderas, símbolos de cultura y pertenencia
Las banderas que se encuentran legalizadas son Panamá Oeste, Coclé, Los Santos y Veraguas.
Decreto ejecutivo para las banderas

ml | El Decreto Ejecutivo N.º 337 de 2017 es el principal marco legal en Panamá que regula el uso y manejo de los símbolos patrios, incluyendo las banderas de las provincias.

Este decreto aprueba un manual sobre el procedimiento, diseño y uso de los símbolos de la Nación y establece el protocolo para la ceremonia de cremación de las banderas en desuso, la cual se lleva a cabo en las gobernaciones provinciales.

TE PUEDE INTERESAR