Cultura

¡Coma bien!, los benditos buffets

03 de octubre de 2025

En los últimos años, los restaurantes tipo buffet con platos de distintas partes del mundo han ganado un lugar destacado en la escena gastronómica del país.

Más allá de saciar el apetito, estos espacios ofrecen experiencias multisensoriales, que combinan cultura, sabor y descubrimiento, permitiendo a los comensales probar desde sushi japonés hasta tacos mexicanos, curry indio o pasta italiana, todo en un mismo lugar.

El auge que han tenido estos buffets responde a varios factores en los que la población es muy consumidora. Desde la globalización hasta el fácil acceso a los ingredientes internacionales han despertado el interés de los consumidores por explorar sabores fuera de Panamá.

Por otro lado, la dinámica del buffet también le brinda a la población la libertad total donde cada persona puede elegir qué comer, cuánto probar y en qué orden, haciendo que cada visita al lugar sea única. Esto hace que los sitios se conviertan en un atractivo tanto para familias como para grupos de amigos o turistas que buscan una experiencia gastronómica diversa sin comprometerse con un solo sabor y un solo plato.

Además, la calidad de los ingredientes y la autenticidad de las preparaciones se han vuelto esenciales. El sabor y la presentación también han tomado protagonismo, en el que los buffets modernos son los que buscan ganar protagonismo y sorprender visualmente, con estaciones temáticas, decoración acorde a cada cocina y un estilo que convierte su comida en un espectáculo.

Con la tendencia y el auge actual, se espera que estos restaurantes sigan innovando e incorporando nuevas cocinas, técnicas y experiencias sensoriales que mantengan al público interesado y promuevan un consumo más consciente y diverso en el país.

Muchos establecimientos contratan chefs especializados o asesores culinarios internacionales que garantizan que cada plato conserve su esencia original.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR