‘Depredador’ y su monstruoso éxito en el cine
Lo que comenzó como una simple historia de supervivencia en la jungla, hoy es una mitología completa sobre el poder, la caza y la naturaleza del cazador
Desde su debut en los años ochenta, Depredador se ha consolidado como una de las criaturas más icónicas del cine de acción y ciencia ficción. Su historia, contada a través de varias películas, mezcla cacería, supervivencia y tecnología alienígena, dando origen a una saga que ha evolucionada con el tiempo y las generaciones.
Aunque las producciones no se estrenaron en orden cronológico, los eventos de la historia del cazador interestelar se desarrollaron de la siguiente manera: Todo comienza con ‘Prey’ (2022), ambientada en 1719, Seguida de ‘Cazador de asesinos’, estrenada en el 2025, la cual es una antología animada que presenta tres historias en diferentes épocas.
La siguiente en la línea es la clásica ‘Predator’ (1987), protagonizada por Arnold Schwarzenegger, donde un comando militar descubre en la selva centroamericana que no son ellos los cazadores, sino la presa. La historia continúa con ‘Depredador 2’ (1990), ambientada en Los Ángeles de 1997, donde un nuevo depredador lleva su cacería a las calles, revelando que su especie visita la Tierra desde hace siglos.
De forma paralela, están los cruces con la saga Alien: ‘Alien vs. Predator’ (2004) y ‘Aliens vs. Predator: Requiem’ (2007), que exploran un enfrentamiento ancestral entre ambas especies y muestran cómo los depredadores han estado cazando en la Tierra desde tiempos antiguos.
Luego llega ‘Predators’ (2010), en la que un grupo de humanos despierta en un planeta desconocido usado como terreno de caza. Más adelante, ‘The Predator’ (2018) actualiza la franquicia con una historia moderna. Y cierra, hasta ahora, ‘Predator: Badlands’ (2025).