Donación familiar enriquece el patrimonio del Museo de Herrera
El Museo de Herrera “Fabio Rodríguez” amplió su colección este domingo 9 de noviembre con la incorporación de una valiosa pieza arqueológica donada por la familia Corro Cano Delgado, en un acto oficial encabezado por el director nacional de Museos, Raúl Castro Zacrisson.
Durante la ceremonia, que contó con la presencia de autoridades locales, miembros del museo y representantes de la comunidad, se formalizó la entrega de un metate de piedra, artefacto utilizado por antiguas comunidades indígenas para moler maíz, café y otros granos.
La pieza fue hallada en el área de Portobellillo, distrito de Parita, y pasa ahora a formar parte del acervo patrimonial del museo, como testimonio de las prácticas cotidianas y la vida doméstica de los pueblos originarios que habitaron la región.
Como parte del protocolo institucional, el gobernador de la provincia de Herrera, Elías Corro Cano, recibió un pergamino de referencia y una placa conmemorativa de manos del grupo Amigas del Museo, documento que permanecerá en la Sala Huerta como constancia de este significativo aporte.
Durante su intervención, Corro Cano destacó que la donación busca “preservar la historia y garantizar que estos elementos culturales perduren en el tiempo, para ser apreciados por las presentes y futuras generaciones”.
Por su parte, el director nacional de Museos, Raúl Castro Zacrisson, agradeció el gesto de la familia y subrayó que “este tipo de aportes fortalecen la misión de conservar y difundir nuestra historia, tradiciones e identidad como parte del patrimonio cultural panameño”.
Castro Zacrisson también adelantó que el Ministerio de Cultura mantiene proyectos de fortalecimiento museográfico a nivel nacional, entre ellos el proceso de recuperación de la Casa Museo El Pausílipo, en Las Tablas.
La donación, además de su valor arqueológico, representa un acto de compromiso ciudadano con la memoria histórica de Herrera y su gente, al tiempo que refuerza el vínculo entre las instituciones culturales y la comunidad.