Deportes

La montaña más cerca del cielo

Eduardo Hernández Kalifa se alista en un proyecto cuyo objetivo es convertirse en el panameño más joven en alcanzar la cima del Monte Everest para el 2027

27 de octubre de 2025

Eduardo Hernández Kalifa (EHK) tiene una meta muy elevada por alcanzar: la cima del Monte Everest. Esta montaña es la más alta de la superficie del planeta Tierra, con una altitud de 8,849 metros sobre el nivel del mar, ubicada en la frontera entre Nepal y China.

La campaña, que ha denominado “Del Trópico a la cima del Mundo”, convertiría al montañista en el segundo panameño en realizar ese ascenso, luego de Michael Morales a los 38 años, en el año 2009, y el más joven en hacerlo, pues tiene 25 años.

Hernández Kalifa realizaría el recorrido rumbo al Everest en cuatro etapas, con ascensos planificados a Iliniza, Cotopaxi y Chimborazo, en Ecuador, para noviembre de 2025; Kilimanjaro, en Tanzania, para junio de 2026; Aconcagua, en Argentina, para diciembre de 2026), y finalmente el Everest, para abril de 2027.

Según el joven, la expedición al Everest “es un proceso de alrededor de 40 días en la montaña y requiere años de preparación física, técnica y logística”. Hernández Kalifa conversó con Metro Libre (ML) sobre este “sueño”, asegurando que será un hito a nivel deportivo y cultural para Panamá.

ML: ¿Qué te motiva a “conquistar” el Everest?

EHK: “Más que conquistar, me mueve el vivirlo. El Everest no es una montaña para vencer, sino un espejo donde uno se enfrenta a sí mismo. Quiero representar a Panamá en la cima del mundo y demostrar que con disciplina y con creer en uno mismo, puedes lograr grandes cosas”.

ML: ¿Qué retos podrían presentarse en el ascenso?

EHK: “El clima, la altura y la mente. A esa altura el oxígeno se reduce a un tercio y cada paso cuesta. Pero lo más duro no es lo físico, sino mantener la calma cuando el cuerpo ya no da más. Ahí es donde la mente tiene que tomar el control”.

ML: ¿En ese proceso de cuatro fases por qué elegiste esas montañas?

EHK: “Cada montaña me entrena en algo distinto: adaptación, trabajo en altura, resistencia, técnica y toma de decisiones bajo presión”.

ML: ¿Has tenido contacto con el panameño que subió en 2009?

EHK: “He seguido su historia. La respeto y admiro mucho. Fue un pionero. Me motiva saber que ahora, con más conocimiento, tecnología y experiencia acumulada, puedo llevar el nombre de Panamá nuevamente a ese punto del mundo”.

ML: ¿Cuál fue tu último ascenso y cómo te fue?

EHK: “El más reciente fue al Volcán Barú [Chiriquí, Panamá]. Lo uso mucho como parte de mi entrenamiento: largas horas, peso en la espalda y condiciones cambiantes”.

ML: ¿Te ves como entrenador o dirigente del deporte en el futuro?

EHK: “Tal vez como creador de experiencias recreativas y/o deportivas al aire libre o mentor”.

ML: ¿Cómo te gustaría que te recordaran?

EHK: “Como alguien que soñó en grande y se atrevió. Espero esto se tome como inspiración o motivación para quien lo necesite”.

17
años de edad viene realizando deportes de aventura y alpinismo.

ML | El Monte Everest es el punto más alto de la Tierra. Es un pico de la cordillera del Himalaya, que se encuentra entre Nepal y el Tíbet, una región autónoma de China.

Con 8.849 metros de altura, recibió su nombre en honor a George Everest, geógrafo y topógrafo británico, además de Agrimensor General de la India. El nombre tibetano es Chomolungma, que significa “Diosa Madre del Mundo”.

El nombre nepalí es Sagarmatha, que tiene varios significados, como “Frente del Cielo” o “Cabeza en el Cielo”.

“Alpinismo me trae mucha paz”

ml | “El alpinismo me da propósito”, dijo Eduardo Hernández. “En la montaña no hay distracciones, no hay ego, no hay ruido. Solo estás tú y lo que eres en realidad”, añadió.

Desde 2017, ha escalado más de 300 montañas en Panamá, México, EE.UU. y Nepal. Planea documentar y transmitir a través de medios digitales, redes sociales y contenidos visuales, su travesía al Everest.

Datos

Nombre: Eduardo Hernández Kalifa. Edad: 25 años. Nacionalidad: Panameño.

Reside en Ciudad de Panamá. Ocupación: Montañista y emprendedor en ecoturismo

Licenciado en Negocios Internacionales. Le gustaría cursar una maestría en Turismo.

Hobbies: Montañas, deportes de aventura (como kayak), películas, música y filosofía.

Redes sociales: @eduardokalifa. 6841-4492. [email protected]

Tags:
TE PUEDE INTERESAR