Logros históricos en el Flag Football y en los Esports
Los atletas panameños hicieron respetar la casa al ganar “casi” todas las medallas de oro en las competencias de estas disciplinas en los pasados Juegos Centroamericanos, que se celebraron en Panamá
Las disciplinas de Flag Football y de Esports demostraron tener un nivel superlativo en los pasados XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025. Ambos deportes se celebraron entre los días 24, 25 y 26 de octubre pasado, en la subsede de los juegos en Ciudad de Panamá. En el Flag, Panamá dominó en ambas ramas (masculina y femenina) llevándose doble presea dorada. “Demostraron que el Flag Football en nuestro país se juega a un altísimo nivel y valida nuestra posición a nivel mundial”, dijo Luis Alfredo Navas, presidente de la Asociación de Football Americano de Panamá (AFFP). El dirigente se refería a los rankings mundiales de la ‘International Federation of American Football’ (IFAF), en la que Panamá, tanto en damas como caballeros, se ubica en el noveno lugar.
En el panorama, el próximo gran evento regional serán los XX Juegos Deportivos Bolivarianos Lima - Ayacucho 2025, en Perú, del 22 de noviembre al 7 de diciembre, aunque el Flag no está en el cronograma.
“Lastimosamente nos informaron que la disciplina no será incluida en los Bolivarianos, por no alcanzar el número mínimo de equipos”, dijo Navas. Pese a esto, “el plan se mantiene intacto”, recalca el presidente de la AFFP al consultarse sobre la clasificación a los Juegos Olímpicos Los Angeles 2028.
En tanto, en los Esports centroamericanos, la competencia se dividía en 4 categorías: 4 videojuegos, y en los 4, los panameños se colgaron medallas. En League of Legends (equipo de 5 atletas, conformado por Caleb Fenton, Carlos Zheng, Gerardo Madrid, Fernando García, y Joshua Torres) se ganó medalla de oro. Michael Lawson también logró la dorada, pero en la modalidad E-Football individual.
También de manera individual: Rubén Cárdenas conquistó la medalla de plata en Gran Turismo, y Samuel Vargas se colgó el bronce en Tekken. “Fue la primera vez que, a nivel de juegos centroamericanos, se realizan los Esports y Panamá siendo la subsede, se ha dejado ver el gran desarrollo que tenemos en este deporte”, indicó Alexandra Rangel, vicepresidente de la Asociación Panameña de E-Sports (Fepaes), entidad que organiza el Deporte Electrónico en Panamá.
“Estamos muy contentos con todas las medallas obtenidas por los nuestros; con estos resultados se ha visto que los años de entrenamiento y de organización, de esfuerzo, reflejaron que los deportes electrónicos están bien plantados en Panamá; que tenemos altos atletas y que la parte administrativa de Fepaes está completamente preparada, al igual que el país, de llevar a cabo un evento de este nivel [Centroamericano], con la producción que se llevó, con una capacidad logística sobresaliente, dejamos la vara en alto”, señaló Rangel.
A diferencia del Flag, los Esports sí estarán en los Bolivarianos y Panamá llevaría a sus ‘gamers’ para los eventos de DOTA 2 (equipo masculino y femenino); y de E-Football individual masculino. “Le estamos dando seguimiento a los medallistas [de Guatemala 2025] y demás atletas, pues vienen más competencias del ciclo olímpico y nos estamos preparando para eso.
En Ayacucho, Michael Lawson será nuestro representante en E-Football. Además, tendremos los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, en República Dominicana, y esto ya es una realidad, tenemos calidad, tanto a nivel organizativo como deportivo”, agregó la directiva y vocera de la Fepaes.