El MICI pide a comerciantes actualizar su aviso de operación

Las personas naturales y jurídicas que emitieron un aviso de operación a partir del año 2007 hasta agosto de 2017 tienen hasta el próximo mes de abril para actualizar de manera gratuita la información de la actividad comercial o industrial que ejercen, en el sitio web de la plataforma Panamá Emprende.
Rosa Meléndez, directora de Panamá Emprende del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), explicó que a la fecha un 29% de avisos no se han actualizado, lo que significa que “134,600 avisos de operación están pendientes”. Meléndez dijo que “toda actualización que hagan en el sistema es gratuita. Después de esa fecha (abril) se van a comenzar a cobrar 5 balboas por cada campo que cambie”.
La Directora dijo que esta actualización “nos beneficia porque queremos llevar un censo de todas las actividades reales que hay en el país”. Agregó que “las personas pueden actualizar su aviso de operación desde su casa, se meten en la plataforma www.panamaemprede.gob.pa con su usuario y su contraseña”.
Meléndez explicó que la entidad trabaja en la actualización de la plataforma, ya que la que se utiliza actualmente no resulta “muy amigable” para los usuarios. Según la funcionaria buscan facilitar la búsqueda de la información y de las actividades que la persona busca para generar su aviso, ya que debido a lo engorroso que era acceder la información al sitio, las personas buscaban un tramitante para que les generara el aviso, entonces esto impedía que el MICI mantuviera el contacto directo con dueños de negocios para notificar cualquier información.
Meléndez explicó que si se le enviaba un correo a la persona dueña del negocio, este le llegaba al tramitante, que en mucho de los casos ya no tiene nada que ver con la empresa, por lo que no existía un canal de comunicación. “El tema de la actualización se hace para unificar criterios en la clasificación de actividades económicas con la Contraloría General de la República, ya que el aviso de operación es una declaración jurada en la que cada usuario declara la actividad que va a realizar”, afirmó.
¿Qué es un aviso de operación?
Es un proceso mediante el cual se deja constancia de que la actividad comercial o industrial que va a ejercer el declarante ha sido debidamente informada a la Administración Pública e incluye una declaración jurada del interesado, en la que declara haber cumplido las normas que amparan la actividad que desarrollará, según detalla el MICI. El Aviso de Operación hará automático varios registros y trámites, como la obtención del Registro Único de Contribuyente (RUC) ante la Dirección General de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas y el Registro de Nuevos Negocios ante los municipios respectivos.
El MICI explicó que el sistema Panamá Emprende facilita a las entidades competentes del Estado a dar seguimiento del cumplimiento de requisitos para realizar una actividad comercial por parte de un persona natural o jurídica panameña o extranjera.
¿Qué es Panamá Emprende y en qué consiste?
ML | Según el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) Panamá Emprende es la Ley 5, 11 de enero de 2007 y el nuevo sistema que busca fomentar la creación rápida de empresas, tanto de capital nacional como extranjero, creando así un clima de negocios adecuado mediante la utilización de la tecnología, con base a una mayor confianza ciudadana.
El nuevo sistema permite que las personas puedan abrir su empresa, en unos pocos minutos, de manera electrónica, sin necesidad de filas, trámites y costos adicionales. Con este nuevo sistema de apertura de empresas Panamá se posiciona en el primer lugar del mundo en cuanto a rapidez y facilidad de abrir empresas se refiere. Las personas que desean iniciar nuevos negocios pueden hacerlo de manera sencilla.
Yessika Calles
[email protected]
Twitter: @CallesYessika
Instagram: yessikacalles