Economía

Estudio: Gastos del hogar se concentran en alimentación, vivienda y educación

Even Chi, director ejecutivo de Épica Consulting, afirmó que “el estudio busca entender qué motiva a las madres a comprar, considerando que el proceso de compra está estancado por la situación económica que se vive en el país”

23 de octubre de 2025

Los resultados del estudio “El Nuevo GPS del Consumo Familiar 2025” en Panamá, revelaron que el 73% del gasto mensual del hogar se concentra en alimentación, vivienda y educación, destacando que las madres son quienes planifican y controlan el presupuesto, buscando maximizar cada gasto.

El informe realizado por Stratego, en alianza con Be:Brave y Épica Consulting, destacó que el comportamiento de compra de las madres profesionales va ligado a su rol de cuidadoras, educadoras y guía formadora de principios. Según el estudio, “para el 75% de las mujeres, comprar no es solo adquirir productos, sino una forma de transmitir valores, construir legados y educar a sus hijos”.

Asimismo, la investigación subrayó que “las madres utilizan herramientas digitales para planificar e informarse, el 60% prefiere realizar compras en tiendas físicas. La confianza en la experiencia sensorial, el poder ver, tocar y evaluar los productos, prevalece en sectores como alimentos y productos para niños, lo que resalta la necesidad de una estrategia de marca que integre ambos canales”.

El documento también identificó que los principales impulsores de consumo son “la calidad nutricional con el 84.7%, el precio por 72.5% y la confianza en la marca el 51.1%. Estos criterios responden a una búsqueda de seguridad, salud y bienestar familiar”.

Sobre los resultados, Yescenia Navarro, CEO de Be:Brave, señaló que “las marcas pueden crear promociones que brinden control, alivio y permiso emocional, ayudando a las madres a planificar, ahorrar y disfrutar sin culpa”.

Por su parte, Even Chi Pardo, director ejecutivo de Épica Consulting, destacó que “este estudio reflejó los hábitos y procesos de las mujeres al momento de realizar compras, lo que permite a las marcas atender de manera más precisa sus necesidades y expectativas”.

73%
es el gasto mensual de los hogares según estudio del GPS del Consumidor.
TE PUEDE INTERESAR