Presupuesto 2026: B/. 8,604 millones para inversión en proyectos de infraestructura
El MEF destacó que esto “posiciona a Panamá entre las economías con mayor asignación de recursos en inversión”

El Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2026 cuyo monto asciende a B/. 34,901 millones, contempla B/. 8,604 millones para inversión en obras, según se detalla en el Proyecto de Ley presentado por el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman.
Se trata de unos 574 proyectos de inversión considerados prioritarios.
Algunos de los proyectos de infraestructura vial que se contemplan dentro del Presupuesto son: el cuarto puente sobre el Canal, el intercambiador de Chitré, la rehabilitación de vías y carreteras; continuidad del Corredor de las Playas con su intercambiador de Campana; túnel y Línea 3 del Metro.
En el área de Salud, destacan, los hospitales de Bugaba, de Metetí y del Niño; los Minsa-Capsi de Llano Cartí, Nueva Italia, Puerto Caimito y Río Sereno, así como el Hospital Anita Moreno.
El economista Patricio Bosquez, indicó que el Presupuesto “es sumamente alto para el próximo año 2026. Hay que priorizar los proyectos de inversión pública”.
Por parte, el economista Patricio Mosquera dijo que “el desafío del presupuesto está en su ejecución, esto es, una gestión fiscal responsable, una inversión eficiente y una estrategia de ingresos que garantice sostenibilidad en el mediano plazo”.
