Economía

“Urge definir futuro de la mina de cobre”

Economistas indicaron que la reapertura de la actividad reactivará empleos

08 de septiembre de 2025

Empresarios y economistas aseguran que urge establecer un plan de acción para retomar la discusión sobre el futuro de la mina de cobre, ubicada en Donoso, provincia de Colón.

La semana pasada, el presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció desde Japón, que se explora la posibilidad de recuperar la mina que operaba la empresa First Quantum.

Alicia Jiménez, presidenta dela Federación de Cámaras de Comercio de la República de Panamá (FEDECAMARAS), dijo que “se necesita un plan de acción claro y urgente, ya sea para un cierre ordenado que mitigue el impacto económico y ambiental, o para una reapertura que se rija bajo un nuevo paradigma de gobernanza. La única vía para construir una solución duradera es a través de un proceso que restaure la confianza, garantice la soberanía y asegure que el interés nacional prime sobre cualquier otro”.

Severo Sousa, expresidente de Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP,) indicó que “es urgente reabrir la mina para la reactivación económica y la rápida recuperación de empleos que tanto se necesita”. Añadió que “es necesario que se haga rápido y con los cuidados ambientales necesarios y transparencia en la información, sobre los beneficios que recibiremos los panameños para evitar que especule y desinforme, como han hecho muchos activistas en contra”.

El economista Patricio Mosquera, señaló que “la reapertura de la mina podría representar una oportunidad para reactivar la economía, fortalecer la recaudación fiscal y mejorar la percepción de riesgo país. No obstante, la forma en que se gestione el proceso será tan determinante como la decisión misma”.

Mosquera afirmó que “si este se lleva a cabo con transparencia, rigor técnico y dentro de un marco institucional sólido, no solo permitiría reactivar un sector con alto potencial, sino que también enviaría una señal clara de seguridad jurídica y madurez institucional, precisamente el tipo de mensaje que los mercados e inversionistas valoran al momento de ampliar sus inversiones con el país”.

La mina de cobre permanece cerrada desde noviembre de 2023. En ese año, la Corte declaró inconstitucionalidad su contrato de concesión.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR