La revolución de los pódcast en la política
Figuras como Adolfo “Beby” Valderrama, Rómulo Roux, Mayer Mizrachi y más han incursionado en el mundo del podcasting, alcanzando miles de suscriptores con propuestas diversas




G. Arias | El podcasting ha ganado un espacio importante en Panamá y cada vez más figuras están apostando por este formato para conectar con la audiencia digital. Desde exdiputados hasta excandidatos presidenciales han encontrado en el podcast una plataforma para compartir ideas. Entre los más vistos, están los de Vivian de Torrijos, Rómulo Roux, Mayer Mizrachi, Saúl Méndez, Edison Broce y hasta la ex canciller Janaina Tewaney informó que emprenderá su propio espacio.
El especialista en tecnología Alex Neuman explicó que estas figuras “están adoptando diferentes formas de llegarle al público, que les permite mantenerse conectados con una audiencia”. En tanto, el politólogo Samuel Prado resaltó que esta migración no sorprende: “la política tradicional está marcada en el tema de la propaganda, en el uso de los grandes medios comunicación tipo radio, televisión o periódico, los cuales han entrado en un proceso de desfase”. El excandidato presidencial Rómulo Roux indicó que “no se trata solo de lo que yo pueda decir, sino de abrir un espacio donde diferentes personas puedan aportar y hacer crecer la conversación”.
“Ángel Martínez y yo tenemos el propósito de iniciar un streaming, se va a llamar ‘Línea de fuego’, queremos iniciar pronto, es para el análisis profundo, no solo de geopolítica, creo que de todos los temas”.
El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares estrenó un espacio en el que han entrevistado a personajes como el sociólogo argentino Atilio Borón y el periodista español Ignacio Ramonet.
ml | Un podcast es un formato de contenido digital en audio (y a veces en video) que se distribuye a través de internet y puede escucharse en cualquier momento mediante plataformas como Spotify, Apple Podcasts o YouTube.
Su origen se remonta a principios de los 2000, cuando Adam Curry y Dave Winer desarrollaron una tecnología basada en RSS que permitía la distribución de archivos de audio. Los podcasts eran una alternativa a la radio tradicional, pero con el tiempo evolucionaron y se diversificaron en distintos géneros, desde noticias y educación hasta entretenimiento y desarrollo personal. Hoy, los podcasts se utilizan para informar, educar y entretener a audiencias globales.