Siete años después inauguran el hospital Manuel A Guerrero
Esta nueva infraestructura hospitalaria permitirá que se lleve a cabo una reorganización en la atención médica, así como el fortalecimiento de otros centros de salud de lugares aledaños


Tras casi siete años desde que se inició la construcción del Hospital Manuel Amador Guerrero en la provincia de Colón, el día de ayer se inauguró este nuevo nosocomio, con tecnologías médicas de última generación, informaron desde el Ministerio de Salud (Minsa).
Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud, señaló que “en cuanto al proceso de traslado y atenciones, se va a empezar poco a poco, se van a ir mudando ciertas áreas que son más fáciles de atender que las otras; paulatinamente se irán haciendo los traslados de los pacientes y de la farmacia”.
Asimismo, Dino Mon, director de la Caja del Seguro Social (CSS), expresó que “esto es una acción muy honrosa para la CSS, es un compromiso muy grande que adquiere la institución para dar su mística y hacer que todos los colonenses puedan disfrutar de tecnologías y salud de primera, que es lo que queremos dar”.
“El proceso no va a ser de inmediato, eso lleva fases; iremos de lo más riesgoso a lo más fácil. La idea es que durante los tres meses podamos tener aquí todo el servicio completo”, agregó el director.
Este nuevo hospital de la CSS cuenta con nueve quirófanos, cuatro salas de expulsión, 474 camas y 492 estacionamientos. También ofrecerá los 140 medicamentos incluidos en la lista de precios con descuentos del Minsa y contará con equipos de alta tecnología en sus diferentes salas de atención al público.
El presidente de la República estuvo en el acto inaugural y, dentro de su discurso, dijo que: “Este hospital es fiel muestra de que cuando se quiere hacer algo por la comunidad, se hace”.
Por el momento, no se tiene un plan concreto sobre qué pasará con la estructura antigua del hospital, aunque una fuente aseguró que la misma será remodelada para otros usos oficiales del gobierno.
