Tejemeneje del 26 de agosto de 2025




¿Será cierto que en la Universidad de Panamá hay una masificación de doctorados que, si son sometidos una certificación, no pasan la prueba? La calidad académica debería ser rigurosa para no bajar la categoría.
El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, confirmó que el presidente José Raúl Mulino se reunirá en Brasil con el presidente de Chiquita Brands para un acuerdo de retorno a Changuinola.
Algo hay que hacer con la instalación de los paneles solares. Desde los planos generales, planos eléctricos, permisos de todo tipo y las demoras en los municipios y los bomberos, son parte de un proceso que puede durar hasta un año.
Las autoridades universitarias deben dar un salto de transparencia. Si ordenan una investigación independiente de los casos de acoso sexual y plagio, en todas las facultades y centros regionales, arderá Troya y ganarán el aprecio ciudadano.
Ahora es un joven que resultó quemado en el estómago cuando le limpiaban una zona afectada por una cirugía. Se abrió una investigación y todo apunta hacia el hospital Nicolás A. Solano.
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman, habló de mejorar la recaudación fiscal duplicándola y los sensacionalistas aseguraron que se trataba de un aumento de impuestos. Es falso.
El Metro de Panamá está colocando advertencias en los pisos cuando están mojados. Los usuarios de este transporte público califican como acertado el llamado de precaución, para prevenir accidentes.
Pretender con una ley que se cobre una tasa de $10 a los pasajeros que llegan a Tocumen S.A., va contra la corriente y afectaría el atractivo del hub aéreo. Las leyes deben tener un estudio.
Con tanta lluvia, inundaciones y deslizamientos de tierra, es para que El Sinaproc, los Bomberos, Sume 911 y otras entidades, tengan una campaña de educación en prevención activa y permanente.