Y ahora, ¿qué?, balance internacional

El mes de agosto ha sido muy fuerte para la izquierda latinoamericana, con la caída de esta en Bolivia, en las recientes elecciones y el operativo de las fuerzas armadas estadounidenses en el caribe, cuya motivación declarada es combatir el tráfico de narcóticos, lo cual mantiene sin dormir al régimen chavista y movilizando a sus adeptos forzados en una demostración casi caricaturesca de fuerza con el reclutamiento de milicianos, en su mayoría personas de la tercera edad. Tres personajes de la izquierda panameña están allá, luego de salir de Bolivia y Panamá, quizá viendo en primera persona y tras bastidores lo que la mayoría sospecha: las grietas y el temor rampante cuando el final parece asomarse en el horizonte. Muchas cuentas en redes llevan la narración, pero la información suele ser más especulativa que algo veraz. Hará falta ver que sucederá en los próximos días, si es que la sola presencia de la armada norteamericana en la costa será suficiente para dar ese empujón que necesitan los venezolanos y así salir de aquella larga pesadilla o si tendrán que entrar para ponerle fin al régimen del terror.