Política

Constituyente y reformas a la CSS temas prioritarios en la Asamblea

Los diputados electos que tomarán posesión el próximo 5 de julio, aseguran que es necesario hacer cambios a la Constitución. Sobre las reformas a la CSS señalan que se requerirá de un amplio debate y consenso nacional

24 de junio de 2024

Una Asamblea Constituyente para hacer cambios a la Constitución de la República y las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) son dos temas prioritarios que deberán atender las nuevas autoridades electas.

Diputados electos consultados por Metro Libre están de acuerdo con que se hagan los cambios necesarios en la Carta Magna y se elabore un borrador que sea discutido. En cuanto a la CSS coinciden en que las soluciones a la crisis deben surgir mediante el consenso, producto del diálogo de todos los sectores involucrados. En primera instancia, descartan la posibilidad de implementar medidas paramétricas que implique elevar la edad de jubilación.

El diputado por el Movimiento Otro Camino (MOCA) José Pérez Barboni, dijo que “una constituyente originaria no puede ser efectiva en este momento, eso solo puede suceder en un país donde hay institucionalidad, en Panamá no la hay. Yo la única constituyente que defendería en estos momentos es la paralela”. Sobre la CSS afirmó que no se puede hablar de medidas paramétricas sin una información técnica.

Roberto Zúñiga, de la Coalición Vamos, señaló que “yo estoy a favor de una constituyente siempre y cuando no sea reforma. Debemos avanzar hacia un nuevo texto que verdaderamente represente los intereses del país”.

El diputado de la Coalición Vamos, Betserai Richards indicó que “con la constituyente, yo creo que es importante todo lo que tiene que ver con cambiar las reglas del juego”. Expresó que la gente y todos los sectores deben “involucrarse” en este proceso.

Nelson Jackson, diputado de Cambio Democrático (CD), manifestó que “vemos positivo una constituyente... Tenemos una constitución de 1972 bastante obsoleta, pienso que debemos modificarla”. Sobre la CSS “Consideramos que hay que consensuar con la juventud, con los técnicos y analistas y llegar a un consenso con los analista”.

Por su parte, el diputado por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), Benicio Robinson dijo que “esos temas deben ser discutidos en fondo con nuestro partido”. Añadió que “este diputado no va a avalar el aumento de la edad de jubilación. El gobierno tiene que ponerse la mano en el bolsillo y aportar en este momento crítico que tuene la CSS”.

”Hablar de medidas paramétricas es un poco anticipado, tenemos que hacer una evaluación técnica, sí creo que debemos de tratar de jugar con los activos de la CSS mover en el tema de la bolsa y alquiler de terrenos”.

“Lo de las medidas paramétricas tenemos que evaluarlo. Es importante entender que necesitamos poder asesorarnos para poder tomar una decisión en un tema tan delicado como lo es la CSS”.

“El tema de la CSS, no puede que exista una sola solución, algunos han planteado que la única solución es el aumento de la edad de jubilación y eso es inaceptable porque existe un modelo de gestión deficiente”.

”Para la constituyente, hay que escuchar, estar en contacto con las comunidades. Sobre la CSS es una tarea que requiere consenso y antes que pedirle un sacrificio a la gente, el gobierno central debe mostrar responsabilidad”.

“Se puede hacer una buena Constitución respetando cada uno de los derechos de los panameños y a los órganos el Estado. La CSS ese es uno de los primeros temas que hay que tocar”.

“El gobierno tiene un reto, yo auguro que venga con una propuesta que sea cónsona y que sea real, cuando traiga el proyecto de reformas, el Ejecutivo o la CSS, vamos a ver si le conviene a los asegurados o no”.

“No estamos pensando en medidas paramétricas, eso se tiene analizar en la Asamblea y en el Ejecutivo. Yo estoy de acuerdo con una constituyente, ya hay que evaluar la constitución que tenemos”.

“Yo creo que la que podría gravitar es una constituyente paralela pero esperemos qué es lo que el Ejecutivo va a plantear. El tema de la CSS se debe consultar con la población y se tome una decisión integral”.

”Las reformas de la Caja de Seguro Social deben ser muy bien analizadas por todas las partes. Revisar los bienes de la Caja, las cuotas si es necesario aumentarlo tanto de las mujeres como de los caballeros”.

”Es un tema que requiere ser discutido por todos los actores a nivel nacional. Necesitamos escuchar las voces de los expertos. No podemos permitir es la imposición. Primero tenemos que conocer la situación actual del Seguro Social”.

”Si se va a tocar el tema (de la constituyente) debe ser tratado con mucha seriedad y responsabilidad y que se involucren todos los sectores necesarios. En cuanto a la CSS tenemos que analizarlo y salvaguardar los derechos humanos”.

“Necesitamos una constituyente. Definitivamente hay que cambiar muchas cosas. Sobre la CSS: eso hay que analizarlo y tener presente que la población debe participar y aportar”.

Son 71 los diputados que conforman la Asamblea Nacional y deben tomar posesión del cargo el próximo 1 de julio.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR