Actividad bananera sostiene la economía en Bocas del Toro, aseguran empresarios
Según datos oficiales, Chiquita opera en 5 mil hectáreas de producción en Changuinola, Bocas del Toro, proporcionando alrededor de 6 mil puestos de trabajo directos. Es actualmente el principal exportador de productos panameños



Economistas y empresarios manifestaron su preocupación ante la paralización de labores en las plantaciones bananeras en la provincia de Bocas del Toro, que pone en riesgo la operatividad de la empresa Chiquita Panamá y la sostenibilidad de más de 30 mil empleos directos e indirectos.
Aseguraron que si la empresa decidiera cerrar operaciones por las constantes huelgas y cierres de calles, “sería una catástrofe”, ya que el sector bananero es el principal empleador y motor de la economía en la provincia. Recordaron que en el año 2003, Chiquita abandonó la explotación de banano en Puerto Armuelles, Chiriquí, lo que causó una grave afectación económica de la que aún no se recuperan.
El presidente de la Cámara de Comercio de Bocas del Toro, Aris Pimentel, indicó que el “impacto sería gravísimo y catastrófico porque Chiquita, aquí en la provincia, es la empresa de mayor generación de empleos”.
Pimentel señaló que “el impacto económico que ella representa y que genera es vital para el movimiento económico de la provincia. Todos los negocios giran en torno al negocio del banano. De alguna u otra forma somos suplidores de algún tipo de servicios o bien para ellos o para sus trabajadores”.
Por su parte, Felipe Rodríguez, expresidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), afirmó que “si la empresa decide irse sería catastrófico, un gran golpe, como ocurrió en Puerto Armuelles”. Explicó que la actividad impacta en diversas actividades.
