Economía

Proveedores piden acelerar diálogo para reapertura de la mina

Víctor Aguirre, gerente de logística de Green Park Solutions Inc., empresa que brindaba servicios de transporte a los trabajadores de la mina de cobre, indicó que muchas actividades se han visto afectadas

27 de octubre de 2025

Proveedores de la mina de cobre, ubicada en Donoso, provincia de Colón aseguran que el cese de operaciones del proyecto “ha afectado la economía local y la vida de cientos de personas que dependían directamente de esta actividad”. Víctor Aguirre, gerente de logística de la empresa Green Park Solutions Inc., que prestaba servicios de transporte a trabajadores de la mina, relató las consecuencias que ha tenido este cierre para la empresa y para la comunidad.

“La cantidad de personas que trabajaban en la mina y en las empresas que prestaban servicios es enorme. El cierre ha sido un golpe muy duro para la economía local”, afirmó Aguirre. Explicó que su compañía pasó de tener unos 20 colaboradores a solo 5, y muchos de ellos han tenido que buscar otros trabajos para subsistir.

Las afectaciones económicas han sido significativas. “Muchas personas perdieron sus casas, sus autos, y su estabilidad financiera se vio gravemente afectada”, señaló Aguirre. Detalló que la falta de ingresos ha llevado a muchas familias a vender o rentar sus propiedades, lo que ha generado un impacto visible en la economía local.

Aguirre destacó que la mina no solo era una fuente de empleo, sino que también ofrecía oportunidades de capacitación y educación a los pobladores de las áreas cercanas. “El proyecto daba becas y capacitaciones a los colaboradores, y a la gente que se unía a cooperativas y pobladores de Coclecito y otros lugares”, recordó.

Ante esta situación, Aguirre hizo un llamado urgente al gobierno para que se reactive la actividad minera y se ponga fin a la incertidumbre que afecta a cientos de familias. “Esperamos que se agilice el diálogo y se tome una decisión final sobre el proyecto. La reactivación de la mina sería un impulso significativo para la economía local y nacional”, enfatizó.

La reapertura de la mina no solo beneficiaría a los trabajadores y empresas que dependen de ella, sino que también tendría un impacto positivo en la economía nacional. “El movimiento económico se sentiría de inmediato, en cuestión de tres a cuatro meses”, aseguró Aguirre.

$!Proveedores piden acelerar diálogo para reapertura de la mina
¿Qué es Cobre Panamá?

ML | Cobre Panamá, una de las minas de cobre más grandes inauguradas en la última década, está ubicada en Colón, a 120 km de la Ciudad de Panamá.

El complejo cuenta con tajos a cielo abierto, planta de procesamiento, central eléctrica y puerto. Desde noviembre de 2023, tras la suspensión de operaciones, se encuentra en fase de Preservación y Gestión Segura, enfocada en su manejo responsable y seguro.

Compras a proveedores

ML | La empresa Cobre Panamá ha indicado que fomenta relaciones a largo plazo y de beneficio mutuo con sus más de 2,000 proveedores locales. Explicaron que solo en el año 2022 —antes del cese de la actividad en 2023— realizaron compras por $921 millones a empresas panameñas. Los que aseguran “reafirma su compromiso con el crecimiento económico del país y el desarrollo de la industria minera nación”.

Auditoría integral del proyecto

ML | Recientemente se aprobó la realización de una Auditoría integral del proyecto Cobre Panamá, que abarcará todos los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA), según el Ministerio de Ambiente. La empresa multinacional SGS Panama Control Services, Inc., es la encargada del proceso. Deberán realizar un auditoría “priorizando áreas críticas, para la verificación del cumplimiento ambiental, los aspectos legales, laborales y tributarios”.

TE PUEDE INTERESAR